- * Miembros de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas denunciaron que no les compran su maíz porque esa dependencia aún tiene almacenada la producción del año pasado
- * Ante la falta de atención del delegado de la Secretaría del Bienestar, decidieron regar dentro de sus oficinas su producto; advirtieron que bloquearán la Autopista del Sol
Jesús Saavedra
Agremiados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) protestaron afuera de las oficinas de la Secretaría del Bienestar y después irrumpieron dentro de las oficinas del delegado, Iván Hernández Díaz, donde tiraron maíz y exigieron el pago de tarjetas de Bienestar y la compra su producción de maíz a 2 mil campesinos por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Este martes antes del mediodía un centenar de afiliados a la UNTA provenientes de Tepecoacuilco, Huitzuco, Iguala, Pilcaya y Acapulco, llegaron a la calle 3 de la colonia Burócratas, frente las oficinas de la Secretaría del Bienestar, la cual bloquearon con un tractor, colocaron maíz en el piso y cerraron el acceso al inmueble, donde colocaron lonas y pancartas de protesta.
Denunciaron que desde hace diez días piden una audiencia con el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, pero no ha habido respuesta a su petición, y que por ello decidieron venir a protestar este martes a esta capital.
Explicaron que demandan que les entreguen las tarjetas de pago de Bienestar de Apoyo a la Producción a los afiliados a la UNTA, porque hay un retraso en los pagos de cuando menos dos meses y eso ha provocado una crisis económica en sus familias.
Dijeron además que están demandando que Segalmex les diga cuándo van a comprarles sus cosechas de maíz, porque con el paso de las semanas se está devaluando el precio de su producto. “El precio por kilo estaba en 5 pesos y 4 pesos con 80 centavos, pero corremos el riesgo que baje hasta 3 pesos el kilo y eso sería regalar nuestro trabajo”, lo que afectará a más de 380 mil productores guerrerenses.
Agregaron que hasta la fecha Segalmex no ha querido establecer una fecha de compra del maíz a los campesinos de Guerrero, pues afirmaron que hay actos de corrupción en esa instancia federal. “Todavía tienen almacenado maíz de la cosecha del año pasado y eso es criminal”, denunciaron.
Añadieron que “nos dicen que no pueden” establecer una fecha para comprarles el maíz “porque no hay bodegas en donde se pueda almacenar; lo que les decimos es que podemos prestar nuestros silos o bodegas para que se compre y ahí se almacene el maíz; tenemos un silo que tiene una capacidad de almacenar hasta 5 mil toneladas de maíz”, señaló uno de los dirigentes.
Los inconformes afirmaron que a pesar de darles opciones a Segalmex, “no nos dan respuesta y eso nos causa incertidumbre, porque invertimos muchos recursos y horas de trabajo para cosechar maíz, pero no hay conciencia en los funcionarios federales y eso que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que está garantizada la compra de maíz a los campesinos”, añadió.
Después de las 2 de la tarde, como no fueron recibidos por el delegado de Bienestar, Iván Hernández Díaz, los campesinos se metieron por la fuerza a las oficinas de la dependencia y regaron maíz dentro de las instalaciones. Posteriormente decidieron retirarse y concluir su bloqueo, pero advirtieron que si no hay respuesta positiva van a bloquear la Autopista del Sol.