- El gobernador consideró que “no se puede permitir que esto corra de la misma manera sin que exista de por medio una reglamentación”, porque algunas actividades representan focos de contagios
Alondra García
El gobernador Héctor Astudillo Flores exhortó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y al Instituto Nacional Electoral (INE) a generar una reglamentación para que los aspirantes a diferentes cargos de elección popular realicen sus campañas sin poner en riesgo a la población ante la pandemia de Covid-19, porque hay eventos que realizan que representan verdaderos focos de contagios.
En entrevista para Capital Máxima, el mandatario estatal fue cuestionado sobre los eventos políticos que realizan aspirantes de diferentes partidos, situación que podría generar contagios masivos de coronavirus.
Al respecto, Astudillo Flores indicó que la atención a estas conductas corresponde a los órganos electorales, pero consideró que no se puede permitir que estos eventos masivos organizados por precandidatos de diversos partidos continúen, porque representan un foco de infección.
“La elección será el primer domingo de junio, no se puede permitir que esto corra de la misma manera sin que exista de por medio una reglamentación”, advirtió.
Añadió que mientras no llegue la vacuna contra el Covid-19, toda la sociedad y los actores políticos tendrán que respetar las medidas de prevención para evitar contagios.
El gobernador consideró que la vacuna podría llegar hasta el mes de abril y mientras tanto se tiene que “ver la manera de que cada uno haga lo que le corresponde” para evitar la propagación de la pandemia.
“Yo espero tener pronto alguna comunicación con el órgano electoral estatal”, dijo Astudillo Flores, quien añadió que “voy a insistir en que ellos (los órganos electorales) hagan sus razonamientos de cómo participar en este tema de las reglas a las que habrán de sujetarse quienes están promoviéndose y habrán de ser candidatos, en torno a las reuniones con determinado número de personas”.
El mandatario estatal consideró que es “necesario” que los órganos electorales establezcan reglas claras sobre los actos de precampaña y campaña durante la contingencia sanitaria, pero se negó a ahondar en el tema porque es un asunto que está fuera de su jurisdicción.
“Yo creo que habrá tiempo para que los órganos electorales tengan una posición respecto a los tiempos que estamos viviendo, no debe haber ninguna isla en todo lo que corresponde al cuidado con el covid y eso es también muy importante hacerlo, cuidar la cuestión electoral”, apuntó.