• Sin embargo, el oficial retirado del Ejército es señalado por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud

Redacción

El capitán del Ejército, José Martínez Crespo, recibió el auto de formal prisión luego de entregarse para ser investigado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con los padres de los estudiantes, la noche del 26 de septiembre de 2014 el capitán Martínez Crespo estaba al frente de los operativos que realizaron los elementos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala tras conocerse los ataques que sufrieron los jóvenes por parte de policías municipales y sicarios de Guerreros Unidos.

Sin embargo, el oficial del Ejército es señalado por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud.

El juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el municipio mexiquense de Toluca, consideró que la Fiscalía General de la República aportó elementos suficientes para acreditar la posible responsabilidad del capitán.

En la averiguación previa iniciada por la entonces Procuraduría General de la República, consta que la noche del 26 de septiembre de 2014, Martínez Crespo tomó dos fotografías de estudiantes y de un profesor.

De acuerdo con el abogado Conrado López Hernández, el capitán Martínez Crespo acudió a una clínica en la que se resguardaron algunos normalistas.

“Les indicó a los jóvenes que se sentaran en la sala de espera de dicha clínica y dichos jóvenes no se aprecia que se encuentren violentados por el personal militar”, aclaró el abogado.

El capitán Martínez Crespo, quien se retiró hace dos años, desde hace cuatro ha comparecido ante ministerios públicos del fuero común y federal para esclarecer lo ocurrido en la llamada ‘Noche de Iguala’.