- * Héctor Astudillo advirtió que además de que le quitaron 250 mdp para seguridad a los municipios más importantes de Guerrero, hubo recortes para carreteras, el campo y para obras de agua potable
- * Descartó el cierre de playas porque “el turismo viene al mar, viene con la familia a tratar de encontrar un espacio de relajamiento; seguimos siendo, aún con el Covid, un atractivo turístico extraordinario”
Gilberto Guzmán
El cierre del 2020 es el más complicado que le ha tocado enfrentar debido a la crisis financiera, admitió el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien advirtió que el Presupuesto 2021 aprobado por la Cámara de Diputados recortó importantes rubros como carreteras, campo y agua potable, además de eliminar el Fortaseg, que permitía mejorar la seguridad pública de los municipios más grandes de la entidad.
En entrevista después de inaugurar el Centro Estatal de Capacitación de la Cruz Roja, el mandatario estatal explicó las complicaciones financieras con la que cerrará el 2020, y las dificultades que se proyectan para el próximo año por los recortes presentados por el Ejecutivo federal y aprobados por la Cámara de Diputados en el Presupuesto 2021, que será complejo no solo para Guerrero sino para todo el país.
“Les diría yo que como el próximo año yo no seré gobernador en diciembre, este año es el año más difícil en el cierre en el tiempo que llevo como gobernador; hay mucha limitación de recursos, hay mucha incertidumbre de recursos”, expresó.
Explicó que para 2021 hay 72 por ciento menos para construcción de carreteras en el presupuesto aprobado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Si había 100 millones, de cada 100 millones de pesos va a haber 72 millones de pesos menos, en consecuencia se van a arreglar menos carreteras y se van a hacer menos carreteras”, señaló.
Astudillo Flores añadió que para obras de agua potable hay el 22.6 por ciento menos, por lo que “de cada 100 pesos va a haber 22 o casi 23 pesos menos para invertir en agua”.
En el tema de las participaciones para los estados va a haber 5.3% menos, y “el campo está sin nada, casi nada, no hay alguna inversión de carácter, diríamos, en el presupuesto que salió para Guerrero”.
Agregó que se eliminó el Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad), que servía para comprar uniformes, patrullas, armas, capacitación y prestaciones sociales para los policías.
“Un fondo importantísimo que en la Cámara de Diputados se dio una lucha muy fuerte para defender el Fortaseg, lamentablemente desapareció, y que en Guerrero andaba sobre los 250 millones de pesos que se repartían entre municipios como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Chilapa y Zihuatanejo”.
“Se eliminó cualquier recurso del Fondo Regional, se eliminó cualquier recurso del Fondo Metropolitano. Sin duda, será un Presupuesto complejo, no para Guerrero, para todo el país. Es un presupuesto difícil, complejo”, subrayó.
No se pueden cerrar carreteras ni evitar el turismo
Por otra parte, el gobernador explicó que el estado de Guerrero participa en el ensayo de la vacuna que realiza el laboratorio chino CanSino, pero el proyecto prácticamente apenas empieza y no se ve que pueda haber una vacuna pronto.
“Como ya lo he dicho, hay una competencia en el mundo por ver quién o qué empresa define, concluida y para presentarse y recorrer el mundo, la vacuna. Observamos que se dice que algunos están en 94, 95 (por ciento de avance), pero hasta este momento no tenemos la manera de decir hay una vacuna en México”, indicó.
Astudillo Flores pidió a los medios ser muy claros en que no se trata de que pronto pueda haber una vacuna, sino de un producto que quiere ser vacuna, “pero en este momento, de hecho el ensayo en Guerrero está empezando y en el país con el tema CanSino”.
Cuestionado sobre si en Guerrero se cerrarán playas u otros lugares para evitar aglomeraciones y riesgos de contagios de Covid-19, el mandatario dijo que “las carreteras no las vamos a cerrar. Sí cerramos las playas, estuvieron cerradas varios meses. La enseñanza que nos deja este puente largo, es que el turismo viene al mar, viene a la playa, viene con la familia a tratar de encontrar un espacio de relajamiento, seguimos siendo, aún con el Covid, un atractivo turístico extraordinario”.
Agregó que no se pueden cerrar las carreteras porque son federales, y para ello se tendrían que tomar acuerdos con el Gobierno de la República.
Sobre la detención del capitán del Ejército, José Martínez Crespo, presuntamente por su participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dijo que se tienen que seguir realizando las investigaciones, y tiene que ser la autoridad investigadora la que determine cuál fue su participación en la desaparición de los normalistas.
Sobre los funcionarios de su administración que pretendan participar como candidatos en la elección del 2021, el gobernador dijo que les ha pedido que sean respetuosos de la ley y se separen de sus cargos para no incurrir en violaciones a la Ley Electoral que pueda generarles problemas en sus aspiraciones.
Dijo que como gobernador es cuidadoso de que se genere un buen ambiente y dar los elementos necesarios para que la elección se desarrolle sin problemas.
“Estamos dialogando con el Instituto de Participación Ciudadana de Guerrero para que se cuente con lo necesario para las elecciones que se hacen coordinadamente con el INE federal, y que nosotros seamos proveedores de lo que esté a nuestro alcance, y de lo que sea correcto hacer para que la elección salga bien; seremos vigilantes de que se cumpla la ley a través de los órganos que puedan estar al servicio del Estado”, afirmó.
Reiteró que las campañas y actividades electorales deben realizarse aplicando medidas sanitarias para prevenir nuevos contagios de Covid-19, “porque no se puede ir a las campañas sin que existan las elementales reglas de cuidado, pensando en la salud de los demás, y esto lo declaro como autoridad sanitaria”.
En ese punto, Astudillo Flores anunció que este martes podría haber noticias sobre el Paseo del Pendón y la Feria de Chilpancingo, en el contexto de la pandemia de Covid-19.
“Mañana tendremos una reunión con el presidente municipal, y seguramente en la comunicación de las 12 del día daremos a conocer respecto al tema del Pendón de Chilpancingo y a la Feria de Chilpancingo”, precisó.
Además, dijo que se acordó que el 20 de noviembre no habrá actividades por el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, salvo alguna intervención de su parte en la conmemoración.
También se le preguntó si su gobierno está preparado para algún rebrote de Covid-19, como consecuencia de la movilidad que generan los puentes vacacionales y la llegada de turistas a Guerrero.
“Ningún gobierno ha estado preparado a la altura de las circunstancias en el mundo, ni los gobiernos poderosos, como Estados Unidos o como alguno en Europa, Francia, Alemania; porque el Covid ha sido una pandemia que apareció diríamos casi, casi, casi, totalmente inesperada”, respondió.
Sin embargo, dijo que en Guerrero se ha trabajado para mantener bajo control la pandemia. “No somos un estado en crisis, como algunos otros que están en el Norte, no quiero mencionar sus nombres. Somos un estado que estamos en la medianía, pero eso no resuelve el problema, creo que estamos sobreexpuestos por el tema del turismo, (pero) no podemos cerrar la llegada de turismo”.
Agregó que la pandemia de Covid-19 se controlará cuando llegue una vacuna, que según sus estimaciones podría ocurrir a mediados del 2021.
“Conclusión, cerraremos 2020 con Covid, y yo creo que medio año iremos con Covid en 2021”, dijo.