Ana Lilia Torres
Integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) y otras organizaciones, tomaron el control de la caseta de cobro de La Venta de la Autopista del Sol en Acapulco.
Informaron que el motivo de su protesta es anunciar la realización de la Caravana Nacional por una Vida Digna para los Pueblos Indígenas en la Ciudad de México, para dar a conocer una serie de demandas de sus comunidades.
Los manifestantes pidieron cooperación a los automovilistas para hacer su movilización hacia la capital del país y exponer sus peticiones ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Jesús Plácido Galindo, promotor del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata manifestó que son de varios pueblos de la región de La Montaña baja y alta, dónde carecen de diversos servicios.
“Nos faltan médicos, carreteras y maestros; llevamos tiempo haciendo estas peticiones y sólo nos dicen que no hay presupuesto, por eso decidimos en asamblea con autoridades agrarias hacer una caravana para ser escuchados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, dijo.
Señaló que el gobierno de la República anuncia beneficios de los programas sociales para los sectores vulnerables, sin embargo, éstos no llegan a las comunidades más apartadas de esa región y no hay ningún cambio.
“Seguimos igual, no vemos ningún cambio. Somos de San Luis, Montaña alta y vienen compañeros de Chilapa para hacer en la capital del país una Caravana Nacional por una Vida Digna para los Pueblos Indígenas”, Indicó.
También pugnaron por un alto a la delincuencia en sus comunidades y que se detengan los abusos contra los indígenas por grupos paramilitares, así como la intimidación.