- * El gobernador recordó que la pandemia todavía no termina y hay que ponerle mucho cuidado, por lo que recomendó mantener las medidas sanitarias para evitar más casos de coronavirus
- * Más tarde, brigadas del gobierno estatal comenzaron a recorrer zonas de alta movilidad de la capital para concientizar a la gente sobre el uso de cubrebocas y mantener sana distancia
Gilberto Guzmán
El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a la población de Chilpancingo a reforzar las medidas preventivas ante el aumento de contagios de COVID-19 en el municipio, que al mediodía de este miércoles sumaba 2 mil 412 casos acumulados, 250 activos y 165 defunciones.
Durante el mensaje de actualización de la pandemia en Guerrero, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó que la entidad registra 14 mil 335 casos confirmados y mil 647 defunciones.
En las últimas 24 horas se registraron 65 nuevos contagios, un incremento de 0.45% con respecto al lunes.
Dijo que hay 654 casos activos, de los cuales 250 se ubican en Chilpancingo, 144 en Acapulco, 23 en Ahuacuotzingo, 12 en Tixtla, y 15 en Zihuatanejo; indicó que son 10 municipios los que concentran el 80 por ciento de los casos activos en el estado.
Por ello, el gobernador Héctor Astudillo convocó a la sociedad a mantener los cuidados preventivos para evitar que sigan aumentando los contagios de COVID-19, particularmente en aquellos municipios que han presentado aumento en sus indicadores, como Chilpancingo.
“Mi llamado a mis paisanos y paisanas para para que pongan de su parte. Se nos está moviendo el número de contagios en Chilpancingo y yo reitero, el tema de la pandemia todavía no termina está y hay que ponerle mucho cuidado”, subrayó el mandatario.
Por ello, señaló que es fundamental que la población tome conciencia de la importancia del uso del cubrebocas y sana distancia, porque estas medidas permiten que se limite el número de contagios. Dijo que es necesario que cada quien ponga de su parte para que juntos, sociedad y gobierno, puedan revertir los índices negativos.
Informó que acudió a la Ciudad de México para abordar temas relacionados con la minería y el desarrollo del potencial económico de la entidad.
Además, informó que se mantiene constante comunicación con las dependencias para conocer el estado que guarda la entidad por las recientes lluvias.
El gobernador pidió la colaboración de los padres de familia y maestros, para que el Ciclo Escolar 2020-2021, que recientemente inició, tenga un correcto desarrollo, aún en las circunstancias que se están presentando derivado de la pandemia por Coronavirus y que han obligado a establecer un cambio en la dinámica de la educación.
Refuerzan acciones contra el COVID-19 en la capital
Por la tarde se informó que para reforzar las acciones de desinfección y concientización en la población para evitar nuevos contagios por COVID-19 en Chilpancingo, brigadistas realizan recorridos, distribuyen gel y brindan información en los puntos de mayor concentración como mercados, paradas del servicio público y calles.
Por instrucciones del gobernador Astudillo, cuadrillas de salud iniciaron actividades en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, para después acudir a las bases del servicio público y paradas de taxis que van a Tixtla, Chichihualco, Chilapa, Zumpango e Iguala, además de la comunidad de El Palmar, en Leonardo Bravo.
Además, recorren las avenidas Insurgentes y Benito Juárez, extendiéndose a la Alameda Francisco Granados Maldonado y andador Zapata, puntos detectados con mayor movilidad en el municipio, donde invitan a la población a seguir las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavarse constantemente las manos, usar gel antibacterial y salir lo menos posible a la calle.
Estas acciones se refuerzan con perifoneo en las avenidas Miguel Alemán, Antonia Nava, Juan Álvarez y las calles Abasolo, Zaragoza y Cinco de Mayo, donde se invita a la población a seguir los protocolos de salud esenciales para hacer frente a la pandemia, como quedarse en casa y sana distancia.