• * El gobernador condenó que un grupo de personas retuvieran más de 6 horas al personal que estaba dentro de las instalaciones de Salud en Cruz Grande que le impidieron poner en funcionamiento, por intereses políticos

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores calificó como “miserable acto” la protesta que mantuvo encerrados durante seis horas al personal del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cruz Grande, en la Costa Chica, y que le impidió inaugurar esta obra que mejorará los servicios que se brindan a la gente de la región.

Como anunció el domingo, este jueves por la mañana el gobernador llegó al Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cruz Grande, en la cabecera del municipio de Florencio Villarreal, para inaugurarlo, pero se encontró con la protesta de un grupo de ciudadanos que le impidió ingresar, con el único argumento de que querían un hospital y no un centro de salud.

Aunque a los inconformes —entre los que había al menos una persona identificada como servidor de la nación, que son empleados de la Secretaría del Bienestar federal— se les ofreció una audiencia para atender la inconformidad, los ciudadanos, principalmente mujeres, sólo gritaban que querían un hospital y mantuvieron encerrados a los trabajadores de Salud por alrededor de seis horas.

Por la tarde, el gobernador posteó en sus redes sociales: “El personal de salud merece todo nuestro respeto, es inaceptable que hayan sido retenidos por más de 6 horas por un pequeño grupo que, por intereses políticos y en plena pandemia intentó impedir el inicio de operaciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cruz Grande; una obra que por más de 10 años estuvo inconclusa”.

Y añadió: “Entendemos las diferencias, pero no aceptamos el atentado contra la salud pública. Ponerlo en marcha es un asunto de bienestar social para la Costa Chica. Quienes realizaron este miserable acto deberían avergonzarse”.

Confunden política con salud

Al mediodía, durante la transmisión del mensaje de actualización del COVID 19 en Guerrero, la directora de Comunicación Social del gobierno estatal, Erika Lürhs Cortes, informó que la intención del Ejecutivo era inaugurar y que iniciaran las funciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados, una obra que tenía más de cinco años abandonada, ni siquiera estaba terminada la obra negra y menos se podía hablar de equipamiento.

“El señor gobernador Héctor Astudillo, al inicio de la pandemia se propuso como un asunto prioritario que este Centro de Salud fuera terminado y no solamente como un Centro de Salud sino además con servicios ampliados”, expuso.

Agregó que “lamentablemente un grupo muy reducido de personas —y esto lo digo a título personal, con toda la responsabilidad que implica lo que voy a comentar—, pero un grupo de personas más ligadas a intereses políticos que de otro tipo, no permitió que se pusiera en operación el Centro de Salud”.

Afirmó que el compromiso del gobierno estatal es brindar todo el servicio de salud que esté a su alcance a la comunidad de la Costa Chica, que es mucho más grande que el grupo de personas que este jueves no permitió que se pusiera en operación la unidad médica.

“Ya llegará el momento en que pondremos en marcha este Centro de Salud con la gran capacidad que tiene el gobernador Astudillo de atender cada una de las demandas que se le presentan, esta no será la excepción”, dijo.

Lürhs Cortés hizo un llamado “a quienes confunden la política con la salud, que estamos en un momento de emergencia nacional por la pandemia del coronavirus, y no es el momento de buscar un conflicto político al margen o dentro de un problema de salud”.

Recordó: “como bien lo ha dicho el gobernador, esto empezó siendo un problema de salud, lamentablemente también tenemos un problema económico, no permitamos que se convierte en un problema político”.

Inversión sin precedente en obras de salud

El secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, explicó que el Centro de Salud con Servicios Ampliados tiene características más allá de esa clasificación, porque cuenta con sala de quirófano, sala de expulsión, área de rayos X digital y consultorios computarizados para que las radiografías que se tomen lleguen a cada uno de ellos, donde los médicos estén atendiendo; además, cuenta con ultrasonido y todos los servicios que van a ayudar a dar un mejor servicio.

Dijo que el Centro de Salud anterior, en la cabecera municipal, tiene demasiados años, está obsoleto y no presta un servicio adecuado a la ciudadanía.

“Este es un lugar digno y el gobernador a través de todas las gestiones año con año, ha permitido que hoy se termine una etapa de programación previa, así como lo encontramos, se finalizó con todas estas características”.

Agregó que a partir de la primera etapa, de acuerdo con diversos estudios sobre la población y de acuerdo con las necesidades propias, tiene programado una ampliación, para lo cual se tienen destinados ventiladores para soporte respiratorio, para utilizarlos en caso de que sea necesario en un paciente con problemas de Covid.

De la Peña indicó que el Centro de Salud tiene muchos consultorios en el segundo piso y cuenta con un servicio de urgencias: “es un lugar digno, que el gobierno del Estado ha estado haciendo un gran, gran esfuerzo”.

Mencionó que hay otras obras importantes en materia de salud que está desarrollando el gobierno estatal, como la construcción del hospital de Ayutla que tendrá 30 camas y que el próximo año junto con el INSABI se planea aumentar otras 30 camas.

Además, se construye el Hospital de San Luis Acatlán que sustituirá al actual nosocomio, así como el Centro de Salud con Servicios Ampliados de la localidad de Buenavista, en el mismo municipio de San Luis Acatlán.

“Este gobernador se ha preocupado por la salud, y no hay precedente de la inversión que ha gestionado el gobernador durante sus casi 5 años de gobierno”, concluyó el funcionario.