• * Actualmente deben dar a conocer únicamente las sentencias de “interés público”, lo que, desde la perspectiva ciudadana, puede ser ambiguo y dar pie a que se oculten, considera el priísta Héctor Apreza

Gilberto Guzmán

El diputado local Héctor Apreza Patrón propuso reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, para que el Poder Judicial del Estado ponga a disposición del público las versiones públicas y actualizadas de todas las sentencias emitidas.

En una iniciativa que este miércoles se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, el legislador explica que el 30 de julio de 2020 la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó modificar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que señalaba que los poderes judiciales deben dar a conocer únicamente las sentencias de “interés público”, un concepto que, desde la perspectiva ciudadana, puede ser ambiguo y dar motivo para que los juzgados y tribunales hagan públicas pocas o ninguna de las sentencias.

Con la actual reforma, señala el legislador, se contribuirá a mejorar el acceso público a las actividades del Poder Judicial y facilitar la búsqueda y comprensión de las sentencias por parte de los ciudadanos. Además, permitirá que los medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía observen, monitoreen y evalúen la actividad judicial.

Por estas razones, considera que se debe armonizar la Ley local con la federal para ampliar el acceso a la información sobre las sentencias que emita el órgano responsable de la administración de la justicia en el estado de no sólo acatar lo dispuesto en el decreto correspondiente, sino que abre la oportunidad para tener un Poder Judicial más transparente y mucho más cercano a la gente.

“Al transparentarse las sentencias, se contribuirá a detectar conductas contrarias a las reglas que deben prevalecer en este tipo de procedimientos, abriendo la posibilidad de que de manera oportuna se puedan sancionar actos contrarios a la Ley y evitar daños a los involucrados y a las víctimas que estén relacionadas con dichas sentencias”, añadió Apreza Patrón.

El diputado destacó que esto contribuiría a fortalecer la cultura de respeto y protección de los derechos humanos, así como a mejorar la administración de la justicia, que es una de las principales exigencias de la ciudadanía.

Mencionó que en estos tiempos de crisis sanitaria y de poca confianza de la ciudadanía en las instituciones, la transparencia y el acceso a la información juegan un papel esencial en la construcción de gobiernos más eficientes.