• * Advirtieron que si no les permiten una prórroga para revisar los permisos para uso de la zona federal, protestarán durante la visita que hará el presidente López Obrador al puerto

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Prestadores de servicios turísticos volvieron a instalar mobiliario en la playa Papagayo, después de que hace unos días fue retirado durante un desalojo encabezado por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y gobierno municipal de Acapulco.

Los comerciantes advirtieron que si no les dan una prórroga para revisar los permisos para uso y goce de la zona federal, protestarán durante la visita que hará este fin de semana a Acapulco el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de la Unión de Sociedad Cooperativa Vanguardia, Arturo Pantoja Guatemala denunció que a pesar de que hubo un diálogo con las autoridades, siguieron los desalojos en las playas.

Señaló que a raíz de que autoridades federales y municipales retiraron módulos de las playas por no tener permisos para uso de zona federal y los bloqueos que hicieron ellos para protestar por esa acción, se hicieron mesas de trabajo.

El viernes pasado se hizo un acuerdo con el director de Zona Federal Marítimo Terrestre, para revisar las concesiones que no estuvieran en regla; sin embargo por la noche derribaron otros módulos, denunció.

“Estamos pidiendo un programa de reordenamiento incluyente de la zona federal marítimo terrestre, no como lo hicieron, porque de la noche a la mañana hacen un operativo para dejarnos sin fuente de trabajo en medio de esta pandemia de Coronavirus”, recriminó.

Advirtió que en caso de no detener los desalojos de los módulos y cabañas de playa, se manifestarán durante la visita del presidente de México a Acapulco.

“Si no viene el director general de la Zona Marítimo Terrestre mañana, nos vamos a movilizar nuevamente. Vamos a protestar el fin de semana que viene el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, amagó.

Los prestadores de servicios de playa señalaron que en caso de existir permisos vencidos, debe la autoridad seguir un procedimiento y no llevar a cabo desalojos que dejan sin empleo a cientos de familias que dependen de la actividad turística.