Ana Lilia Torres
ACAPULCO. — Durante el periodo más caluroso del año, conocido como canícula, que para este 2020 se prevé que concluya el 22 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población extremar precauciones para evitar la deshidratación, el golpe de calor y los daños en la piel.
El médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Número 9 del IMSS en Acapulco, Octavio Ruiz Ramírez, explicó que es necesario que la población tome en cuenta las recomendaciones y evite, en la medida de lo posible, exponerse al sol.
Niños y adultos mayores son los grupos más vulnerables, debido a que sus defensas son menores, por lo que pueden resentir con mayor rapidez los estragos del creciente calor, ya sea durante el día o noche, indicó el médico.
Aunque las playas se encuentran abiertas con ciertas restricciones, las familias deben evitar acudir por largas horas, así como hacer ejercicio al aire libre o actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Ruiz Ramírez comentó que el autocuidado es esencial y que es indispensable la ingesta abundante de agua natural, usar protección solar –o no asolearse–, y de preferencia, utilizar ropa ligera y de colores claros, que evite aumentar nuestra temperatura corporal.
Las altas temperaturas pueden provocar insolación y golpe de calor; el primero se refiere a calentamiento del cuerpo, pero es más severo y grave que el golpe de calor, pues genera confusión en la persona afectada, puede presentar convulsiones o incluso entrar en coma, iniciando por fiebres muy altas. “La persona puede presentar Enfermedad Vascular Cerebral”, indicó el especialista.
Mientras que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se pone demasiado caliente y genera dolor de cabeza y ritmo cardiaco acelerado. Al igual que la insolación la recomendación principal es hidratarse.
Agregó que la exposición al sol genera daños en la piel, que pueden ir desde ampollas, dolor, y a largo plazo, hasta cáncer.
Destacó que, como medida básica de prevención, la ingesta de agua es importante, así como el ingerir Vida Suero Oral en caso de empezar los malestares, pero aclaró que lo conveniente es no automedicarse y asistir a su UMF para que lo revisen.