- * Montaron una exposición de fotografías de sus seres queridos desaparecidos; la “Caminata por la Memoria y la Justicia” fue convocada para el 5 de agosto
Alberto Solís
Este domingo, con una marcha por el centro de la ciudad de Atoyac, así como la instalación de una exposición de fotografías de sus seres queridos desaparecidos, miembros de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem-Fedefam), anunciaron su participación en una caravana con rumbo a la capital del país, para exigir al gobierno de la República justicia por esos crímenes de lesa humanidad.
En el zócalo ubicaron la exposición fotográfica con los rostros de sus parientes, quienes aseguraron, fueron detenidos por el Ejército Mexicano para ser llevados ilegalmente a sus cuarteles, donde los torturaron, ejecutaron y desaparecieron hasta el día de hoy, por instrucciones de los gobiernos priístas represores.
Por otra parte, los dirigentes de la Afadem, informaron que desde esta tierra histórica y emblemática de la lucha social se sumó a la propuesta de la “Caminata por la Memoria y la Justicia” convocada para el 5 de agosto hasta llegar a la Ciudad de México.
Indicaron que estás acciones son parte de las denuncias por las condiciones de olvido, estigmatización, revictimización de parte del Estado Mexicano en contra de los familiares de detenidos y desaparecidos durante el período del terrorismo de Estado de los años 70-80, periodo contrainsurgente y de crímenes de estado en Atoyac de Álvarez.
Estas actividades se llevarán a cabo el primer y tercer domingo de cada mes, por lo que resta del año, cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud.