• * Desde que inició la reactivación económica, Acapulco registró 647 casos y Chilpancingo 429, informó la Secretaría de Salud estatal

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Guerrero acumula hasta el momento un total de 9 mil 277 casos confirmados y mil 243 defunciones por Covid-19, de acuerdo con el informe rendido anoche por la Secretaría de Salud federal.

Previamente, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó en conferencia diaria que el estado muestra un descenso en el número de contagios, con 144 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Hasta el momento, Guerrero se mantiene en semáforo naranja, con únicamente tres municipios que ya no tienen contagio.

De acuerdo con cifras que proporcionó en su informe, hasta el mediodía del martes había un registro de 9 mil 276 casos confirmados y mil 225 defunciones en la entidad.

El secretario de Salud destacó que en los primeros días de julio hubo un incremento de casos activos, pero a la fecha hay una cierta tendencia hacia la disminución; sin embargo, habrá que ver cómo evoluciona la pandemia.

En su reporte diario, citó que Acapulco sigue siendo el de mayor concentración de estos casos activos con 534, y junto con otros 9 municipios, entre ellos Chilpancingo y Zihuatanejo, concentran el 86 por ciento del total de los casos activos.

Luego mencionó que  de acuerdo con las estadísticas, Acapulco,  al igual que Chilpancingo y Zihuatanejo muestran ya una tendencia hacia la estabilización de casos.

Refirió que cuando se hizo la reactivación económica hubo un incremento de 647 casos más en Acapulco, lo que representa el 46 por ciento, pero hay cierta tendencia a estabilizarse y a disminuir los contagios.

En Guerrero hay hasta el momento 292 pacientes hospitalizados, de los cuales 44 se encuentran intubados en estado crítico, grave.

También las cifras reflejan una cierta tendencia a la baja en la demanda de hospitalización, con el 36 por ciento de camas ocupadas.

Dijo que en con la estrategia del gobierno estatal para ampliar la disponibilidad de camas, la ocupación hospitalaria en un 41.8 por ciento en Acapulco.

En el caso de Chilpancingo, reportó que hubo este mes 420 casos más y también muestra una tendencia hacia la estabilización y la ocupación hospitalaria, con 32.7 por ciento de camas ocupadas.

En cuanto a Zihuatanejo,  dijo que en este mes tuvo 163 casos más con respecto a junio, lo que representa un aumento del  300 por ciento, pero ya en los últimos días ha disminuido la tendencia y registra un 25.5 por ciento de ocupación hospitalaria.

Finalmente, indicó que a nivel nacional, Guerrero se encuentra en el lugar 21 con 36 por ciento de ocupación hospitalaria y en el sitio número 15 en cuanto a demanda de ventiladores.