• * El presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que han cerrado al menos 10 mil negocios de manera definitiva; lamentó la falta de apoyos gubernamentales a los empresarios 

Redacción

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Omar Elías Azar, informó que se han perdido por lo menos 100 mil empleos a causa de la pandemia de COVID-19.

En entrevista, detalló que de los 70 mil negocios que existían en el estado, al menos 10 mil cerraron definitivamente desde el inicio de la crisis sanitaria.

El dirigente empresarial lamentó la falta de apoyos gubernamentales para incentivar al sector productivo del estado.

Señaló que hay un clamor generalizado para reabrir los negocios y actividades no esenciales, pues los empresarios ya no saben cómo mantenerse a flote.

“Estamos calculando que habrá alrededor de 100 mil desempleados”, apuntó Azar.

Explicó que el pago de rentas elevadas en los locales comerciales ha contribuido al quiebre de varios negocios.

El presidente del CCE propuso que los gobiernos federal y estatal apliquen incentivos fiscales, como un descuento del tres por ciento al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otro del tres por ciento de habitaciones en los hoteles; además de que haya incentivos bancarios accesibles.

De acuerdo con Elías Azar, alrededor del 80 por ciento del empresariado está en buró de crédito, situación que les impide acceder a los créditos que impulsaron los gobiernos federal y estatal.

Recordó que durante las diversas contingencias que se han vivido en el estado, se han otorgado apoyos directos a fondo perdido, cuyos montos van de 10, 15 y hasta 25 mil pesos.

Por ello, lamentó que no se haya otorgado este tipo de apoyo a los pequeños negocios durante la crisis del coronavirus.

Señaló que hay temor entre los empresarios de una segunda oleada de la pandemia, como ha ocurrido en otros países.

Ese escenario, dijo, es viable porque cientos de empresas han reabierto en plena contingencia debido a la falta de apoyos gubernamentales.

Puntualizó que en mayo se registraron 10 mil empleos perdidos de manera oficial. A eso se suman cerca de seis mil empleos informales.

Alertó que el estado podría alcanzar un récord histórico de 100 mil personas desempleadas.