- *La mayoría de los maestros que han muerto por esa enfermedad vivían en Acapulco, informó el dirigente del magisterio disidente
Jesús Saavedra
El secretario general de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero, aseguró que al menos nueve docentes en el estado han fallecido después de contagiarse de COVID-19.
Explicó que en las regiones Norte y Acapulco es donde la CETEG tiene registrado el mayor número de decesos de profesores y consideró que se debe de ser responsable para tomar las medidas pertinentes y evitar estar expuesto en situaciones de riesgo de salud.
Dijo que entre las víctimas por el COVID-19 se encuentra el exdirigente de la CETEG en Acapulco, Ernesto Romero, y señaló que con base en la información que tienen los docentes de las diferentes regiones, le ha reportado los casos de unos 8 maestros fallecidos en Acapulco y otro en la región Norte.
Ramírez Perulero reiteró que las autoridades estatales reconocieron que el programa Aprende en Casa por la falta de acceso a internet, “sin embargo, nosotros consideramos que se priorizó la atención a los estudiantes a través de otras alternativas, sin dejar de atender a los estudiantes”, añadió.
En otro tema, lamentó los robos y saqueos que han ocurrido en algunas escuelas de la entidad durante el receso decretado en el país por la pandemia y pidió a los padres de familia que les apoyen en la vigilancia de las escuelas.
El dirigente cetegista refirió que con la pandemia se dio una “pausa” a los procesos administrativos y asuntos del magisterio pendientes con la SEG que habrán de retomarse, y adelantó que “hay procesos que se darán seguimiento ya que no se requiere un tumulto de gente, por lo que en breve se iniciarán estos trabajos”.
Dijo que temas como la incorporación al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) de más de 4 mil trabajadores no se ha dejado de atender y explicó que con la emisión de la convocatoria a la jubilación, se sumarán más trabajadores a la nómina federal.
Recordó que hace unos días la SEG emitió una convocatoria para la jubilación y se está analizando para que se aplique en el mes de julio con la que esperan que docentes y directivos regularicen sus claves.