- * Con apoyo de la Guardia Nacional, personal de Gobernación municipal y Salud recorrió calles del primer cuadro de la capital para hacer cumplir esta medida y así evitar más contagios de COVID-19
Redacción
Personal de Gobernación municipal, Cofepris y de la Secretaría de Salud estatal, cerraron este lunes más de 60 establecimientos considerados no esenciales en Chilpancingo, para evitar que incremente el número de contagios de COVID 19.
Acompañadas por elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, después de la una de la tarde, las autoridades sanitariasrecorrieron la avenida Juan Álvarez, las calles Ignacio Manuel Altamirano y Baltazar R. Leyva Mancilla, en el primer cuadro de la ciudad, y pidieron a dueños de negocios bajar sus cortinas.
Varios de los comerciantes se mostraron sorprendidos, y después expresaron su molestia por la medida, e incluso varios se resistían a cerrar sus locales.
Varios argumentaron que llevan más de dos meses sin ventas y denunciaron la falta de apoyo del gobierno, lo que no evitó que Gobernación municipal cumpliera la medida.
El verificador sanitario de la Cofepris, Elíseo Acevedo Martínez,declaró al portal Bajo Palabra que poco antes de las 2 de la tarde iban más de 60 negocios no esenciales cerrados, entre los que se encontraban tiendas de ropa, zapaterías, florerías, tiendas de artículos para belleza y boutiques.
Advirtió que si estos comercios no acatan las disposiciones oficiales y reabren este martes, procederán a sancionarlos o, en su caso, clausurarlos temporalmente. “Entonces, estamos invitándolos a quecierren para que eso no suceda”, señaló.
Acevedo Martínez advirtió que en los próximos días seguirán este operativo para evitar que establecimientos comerciales no esenciales estén abiertos, porque en los próximos días se prevé que se registre el pico de contagios de COVID 19 en Guerrero.