• * Esta misma semana recibirá la certificación final por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), informó Oscar del Moral

Alondra García

Esta semana, el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) recibirá la certificación final para aplicar pruebas de Covid-19, por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre).

Así lo dio a conocer el doctor en Biomedicina Molecular, Oscar del Moral Hernández, responsable del Laboratorio de la UAGro, quien indicó que el viernes de la semana pasada recibieron la validación del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ahora solo están a la espera del trámite del Indre para que se les incluya en la lista oficial de laboratorios que pueden aplicar la prueba del coronavirus.

Del Moral Hernández indicó que, desde hace dos semanas, el laboratorio de la UAGro aplica pruebas gratuitas a la comunidad universitaria.

Con el aval del Indre, podrán aplicar las pruebas a la población en general.

Detalló que por indicaciones del rector Javier Saldaña Almazán, las pruebas a los universitarios se han realizado de manera gratuita. 

Para la población en general, tendrán un costo mínimo de recuperación, muy por debajo de los seis mil pesos que puede costar en un laboratorio particular.

El responsable del laboratorio de la UAGro anunció que, en cuanto se tenga el aval del Indre, firmarán un convenio con la Secretaría de Salud de Guerrero para llevar un control en el reporte de los resultados. 

Del Moral Hernández explicó que la prueba que se realiza en el laboratorio de la UAGro “está validada oficialmente”; se trata del diagnóstico molecular mediante la detección del genoma viral.

“Es una técnica muy delicada, no es tan fácil hacerla, se requieren equipos sofisticados y quien la hace debe tener experiencia”, indicó. 

Detalló que el tiempo de respuesta para la entrega de resultados en el laboratorio de la UAGro es de 24 a 48 horas, con una capacidad de hasta 20 citas diarias. 

Destacó que la validación del laboratorio de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAGro es un gran logro, porque sólo tres universidades de provincia lo han logrado a nivel nacional. 

“Montar un laboratorio con esos estándares de calidad no es tan sencillo, el SARS-COV-2 es un virus muy contagioso y el proceso no es tan sencillo de realizar; se hizo una buena inversión”, expuso.