MÉXICO. — Los precios del petróleo cayeron este miércoles por tercera sesión consecutiva, con un descenso de los futuros del crudo en Estados Unidos a un mínimo de 18 años y de más de 16 en el caso del Brent, ya que la suspensión de los viajes y la vida social para frenar al coronavirus aumentaba la posibilidad del mayor desplome anual de la historia en la demanda petrolera.

A las 1407 GMT, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos perdían 2,82 dólares, o un 10,46 por ciento, a 24,13 dólares el barril, tras haber tocado los 23,60 dólares, su mínimo desde abril de 2002.

La última vez que el crudo operó tan bajo fue cuando China había empezado a elevarse como una superpotencia mundial, lo que impulsó el consumo petrolero mundial a máximos de récord en los años siguientes. Por su parte, el referencial internacional Brent cedía 1,87 dólares, o un 6,37 por ciento, a 26,86 dólares el barril, después de haberse desplomado hasta los 26,66 dólares, su cota más reducida desde fines de 2003. Ambos contratos se encaminaban a un declive trimestral cercano al 60%, el mayor desde al menos los años 80.

“El derrumbe de la demanda petrolera por la propagación del coronavirus parece cada vez más agudo”, dijo Goldman Sachs en una nota en la que vaticinó un declive del precio del Brent hasta los 20 dólares por barril en el segundo trimestre, un nivel no visto desde principios de 2002. NOTYMAS