• * El año pasado se electrificaron más de mil hogares en zonas dispersas de Guerrero, dijo Mario Moreno

Gilberto Guzmán

El secretario de Desarrollo Social del Gobierno de Guerrero, Mario Moreno Arcos, informó que este año se han proyectado 300 obras de ampliación de redes de electrificación con una inversión de 215 millones de pesos, además de construir granjas de paneles solares en municipios de la Montaña, con 115 millones de pesos, con el fin de mejorar la calidad de vida de familias que no tienen el servicio de electricidad.

En entrevista radiofónica, señaló que la instrucción del gobernador Héctor Astudillo es seguir impulsando la entrega de los diferentes apoyos y programas de la Secretaría de Desarrollo Social en las regiones de Guerrero.

“Estamos trabajando en temas como discapacitados, adultos mayores, que todavía concentra una pequeña parte el gobierno del estado, igual que las becas escolares que se sigue manteniendo, solamente en el caso de nivel licenciatura, son programas que se están trabajando actualmente reglas de operación, que prácticamente están aprobadas ya”, indicó.

Dijo que ya se ha comenzado a pagar apoyos para discapacitados, que recibieron lo correspondiente a enero-febrero, y que en el transcurso de la semana se pagará a los adultos mayores, y las becas se pagarán más adelante.

Mario Moreno mencionó que también se inició la revisión de entrega de los 2 mil 600 cuartos adicionales que se construyeron en 2019, “he estado visitando algunas comunidades, ayer estuvimos en una comunidad de Acapulco donde se construyeron 22 cuartos en una sola comunidad, en La Calera, estaremos visitando otras comunidades de Acapulco donde también se entregaron y estaremos haciendo una revisión puntual”

El funcionario mencionó que ya inició el proceso de auditorías “y hay que ver que todos los cuartos estén construidos al cien por ciento, que la gente que recibió este beneficio esté satisfecha y conforme con la obra que se les entregó, como nos ha encargado el gobernador Héctor Astudillo que le demos seguimiento puntual”.

Sobre el programa de electrificación de hogares rurales, dijo que en 2019 se logró iluminar más de mil hogares a través de paneles solares, ya que se ubican en zonas a donde difícilmente se puede llevar la energía eléctrica a través del sistema convencional de ampliaciones de redes.

“Llegamos, insisto, a más de mil hogares en Guerrero que hemos estado visitando, algunos que es verdaderamente complejo porque tienes que caminar dos, tres y hasta cuatro horas para poder llegar al punto donde viven las personas en las partes altas, principalmente de la Montaña, algunos lugares de la Sierra, pero que se ha estado atendiendo, hemos estado entregándolos al cien por ciento, y hemos estado verificando que estén funcionando correctamente”, comentó.

El secretario de Desarrollo Social agregó que también se está revisando la programación de obras para desarrollarse este año, “están en proceso de licitación aproximadamente 300 obras de ampliaciones de redes de electrificación, que tienen una inversión de aproximadamente 215 millones de pesos, además se licitarán las obras de paneles solares, se van a construir algunas granjas solares en la Montaña, en Tlacoapa, en Malinaltepec, y la inversión ronda los 115 millones de pesos para paneles solares”.

“Es así como el gobierno sensible de Héctor Astudillo está buscando llegar hasta los últimos rincones de Guerrero para darle a nuestros paisanos mejores condiciones de vida”, comentó Mario Moreno.