- * Integrantes de la Red para el Avance Político de las Mujeres afirman que el movimiento es respuesta genuina ante el aumento de feminicidios en el país
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Integrantes de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, hicieron un llamado a las mujeres de los distintos sectores de la sociedad en Guerrero, a sumarse al paro nacional #UnDíaSinNosotras, el próximo 9 de marzo.
En conferencia de prensa, Reyna Ramírez Santana, Alma Juárez Altamirano y Rosaura Rodríguez Carrillo, representantes de esa organización, convocaron a apoyar este movimiento nacional, que aseguran es genuino y tiene como fin exigir un alto a la violencia de género.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, anunciaron que se sumarán a las diversas acciones para exigir a los gobiernos un alto al maltrato hacia las mujeres y un “ya basta a los feminicidios”.
Reyna Ramírez informó que las cifras de violencia de género son alarmantes en el país, ya que sólo en enero del 2020 fueron asesinadas 320 mujeres en México, lo que equivale a 10 por día, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En efecto, hubo 274 víctimas de homicidios dolosos y 73 de feminicidios de un total de 320 mujeres muertas. El estado con más asesinadas en enero fue Guanajuato, con 53; el segundo el Estado de México con 26, seguidos por Jalisco y Oaxaca con 22 víctimas cada uno, Michoacán 19, Chihuahua con 15 y Baja California con 24”, dijo.
En tanto, Alma Juárez señaló que también en Guerrero existe esta problemática, por lo que demandó la aplicación de políticas públicas para erradicar la violencia hacia las mujeres, crear centros de justicia integrales y establecer refugios para las víctimas de agresión, entre otras acciones.
“Hacemos un llamado al Estado mexicano en sus tres niveles de gobierno, al gobierno federal, del estado y los gobiernos municipales a trabajar para hacer un alto a la violencia física, psicóloga, sexual y económica contra las mujeres”, expresó.
Rosaura Rodríguez dijo a su vez que convocan a todas las mujeres a sumarse al paro y que la consigna es que “el 9 ninguna se mueve”, por lo que la meta es que no haya “ninguna mujer en los trabajos, en la calle, en las plazas y escuelas”, para hacer visible cómo sería el mundo sin ellas.
Finalmente señaló que no afecta al paro de mujeres el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncie para el mismo 9 de marzo el inicio de la venta de boletos para la rifa del avión presidencial, sin avión.