• * En lugar de pagarles a privados por esa labor hasta 100 millones de pesos, esos recursos se entregarían a cooperativas que se hagan en las colonias que participen, dijo Javier Solorio

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El síndico administrativo de Acapulco, Javier Solorio Almazán informó que presentará una propuesta al Cabildo para que sean los habitantes de las colonias del puerto quienes realicen la recolección de la basura y el Ayuntamiento les pague a ellos, en lugar de contratar empresas externas.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal dijo que primero se pondrá en marcha un programa piloto en dos colonias populares, Emiliano Zapata y El Coloso, por ser grandes núcleos de población donde se acumula mucha basura.

Explicó que el proyecto consiste en que en lugar de gastar 100 millones de pesos que están presupuestados para el pago del servicio de empresas que hacen la recolección de basura, se destine ese dinero para las colonias y los propios ciudadanos hagan esa labor.

“La propuesta consiste en que la basura sea recolectada por la gente de las colonias, la llevan a pesar y el pago en vez de hacerlo a las empresas, se le hace a una cooperativa de esa colonia”, señaló el síndico administrativo.

De esa forma, Solorio Almazán mencionó que los recursos se pueden utilizar para hacer las mejoras que necesiten las colonias, como la rehabilitación de calles, parques, canchas deportivas u otros espacios, para que haya un beneficio común.

Señaló que gobiernos anteriores contrataron empresas externas para que recolectaran la basura, pero no les pagaron, y el año pasado, la actual administración erogó 100 millones de pesos para saldar esas deudas.

Consideró que se trata de una buena propuesta y “no es una ocurrencia, ya que así le hacen municipios de diferentes partes del país y en el extranjero, como en Uruguay, donde el gobierno del expresidente Pepe Mújica estableció que la gente recolectara la basura y allá les pagaban en especie”.

Solorio Almazán señaló que ya está listo el acuerdo para presentar la propuesta ante el Cabildo de Acapulco y en caso de aprobarse, poner en marcha este programa este mismo año.