La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas emitirá medidas cautelares para preservar la seguridad de los normalistas de Ayotzinapa y los padres de los 43 que permanecen en esa entidad, tras el desalojo violento que sufrieron el domingo por parte de la policía de ese estado. 

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, informó que mantiene comunicación permanente con su homólogo de Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, para dar seguimiento al caso.

Indicó que el ombudsperson chiapaneco anunció la emisión de medidas cautelares para los normalistas de Ayotzinapa y los padres de los 43.

Además, confirmó que la Comisión de Chiapas inició una investigación contra la Policía del Estado por el desalojo violento del domingo. 

Navarrete Magdaleno también dijo que se mantiene al pendiente del estado de salud de los heridos y que ya recibió el certificado médico de Juan Antonio Flores García, estudiante de primer año de la Normal rural de Ayotzinapa.

Señaló que “tiene un golpe en el cráneo que lo coloca en una situación delicada” y “hay una exposición de la masa encefálica que hay que estar cuidando”.

De acuerdo con un comunicado que emitió la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, el joven se encuentra internado en el Sanatorio Rojas, con diagnóstico de trauma craneoencefálico grado III, con fractura temporal, hundimiento y edema cerebral, sujeto a intervención quirúrgica, en estado grave

El ombudsperson de Guerrero afirmó que la actuación de la Policía del Estado de Chiapas “fue desproporcional” durante el desalojo. 

“Es un hecho muy lamentable, sabemos de las protestas de los jóvenes, pero nada da facultades a alguna autoridad para que se actúe de esta manera”, sentenció. 

Navarrete Magdaleno afirmó que la petición de justicia “en un tema tan lamentable como la desaparición de los 43 es legítima”.