- *El comandante de la 9ª Región Militar dijo que la seguridad en “Chilapa está bien, a excepción de los incidentes de los 10 músicos” asesinados en enero pasado
Sergio Robles
ACAPULCO.— La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está evaluando la posibilidad de desarmar a las diversas policías comunitarias porque, excepto la que depende de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), todas actúan fuera de lo que dispone la Ley 701 que rige el funcionamiento de estos cuerpos de seguridad indígenas, sostuvo el comandante de la 9ª Región Militar, general Juan Manuel Rico Gámez.
Afirmó también que el municipio de Chilapa “está bien” en seguridad, con la excepción del asesinato de los 10 músicos indígenas, crimen múltiple que –asegura— disparó los índices delictivos.
El jefe militar dijo: “Creo que Chilapa está bien, a excepción de los incidentes de los 10 músicos” asesinados hace tres semanas en un camino rural de ese municipio de la Montaña baja.
Insistió en que “las actividades delictivas” han disminuido en ese municipio, y “las estadísticas lo demuestran, esto se disparó, pero la actividad en Chilapa tenía sus resultados positivos en la reducción de actividades de carácter ilícito”.
Entrevistado en la Base Aérea Militar de Pie de la Cuesta después del tradicional desayuno que se ofrece con motivo del 105 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, Rico Gámez insistió en que la seguridad está garantizada en Chilapa.
Dijo que hay presencia de militares, policías estatales y elementos de la Guardia Nacional. Añadió que además hay trabajo de carácter social mediante programas del gobierno estatal.
Sobre el tema de las policías comunitarias, indicó que la única que cumple con la Ley 701 es la que depende de Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), y que las demás están fuera de la ley, por lo que ya se evalúa desarmarlas.
“De todos los que existen sólo uno tiene acreditación por la ley 701, esto nos permite decir que el resto de los grupos no tiene una sistema legal de actuación”.
“La Sedena en este momento está realizando actividades de evaluación de una posibilidad de aplicar la ley en todo el estado”, expresó.
En el caso de la CRAC-PC que opera en Chilapa, señaló que es un asunto que “se mantiene en reserva y en revisión” por parte de las autoridades correspondientes. (Agencia Quadratín)