- *El gobernador dijo que atender las causas de la violencia en Chilapa es una responsabilidad que deben compartir los 3 niveles de gobierno
- * Informó que el martes sesionará la Mesa de Coordinación por la Paz regional en ese municipio y vendrán funcionario de Seguridad federales
Jesús Saavedra
El gobierno del estado no puede “abrogarse” la facultad de actuar contra el grupo del crimen organizado ‘Los Ardillos’, porque esa es una facultad de la Fiscalía General de la República (FGR), que deberá de actuar en contra de los responsables del asesinato “cobarde” de 10 personas en Alcozacán, municipio de Chilapa, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien dijo que el gobierno municipal debe reconsiderar invertir más en el desarrollo social.
Entrevistado al concluir la inauguración del nuevo relleno sanitario de Chilpancingo, el mandatario estatal hizo una evaluación de los compromisos que firmó con pobladores y autoridades de Alcozacán, el pasado viernes, y aseguró que lo más importante es que la zona hasta este domingo estaba “en calma”, que el bloqueo carretero de pobladores se había retirado y que ya había filtros de seguridad de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado en esa zona.
Astudillo Flores dijo que a los compromisos que firmó con habitantes de esa población indígena, “falta darles seguimiento, hay que verificar que los acuerdos que se establecieron vayan avanzando, un primer acuerdo fue liberar la carretera y ya se liberó; otro acuerdo importantísimo fue reforzar la seguridad, está operando la Guardia Nacional y la Policía del Estado; la información que recibí en la mañana es que están colocados”, precisó.
Adelantó que el martes va a sesionar la Mesa Regional de Pacificación en Chilapa, y vendrán funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal; “se trata que esta mesa regional se reúnan todos los días para monitorear más de cerca los temas de seguridad”, señaló.
Recordó que también se estableció el compromiso para que la Fiscalía General del Estado (FGE) actúe, con órdenes de aprehensión, contra los delincuentes que han provocado la violencia en esa zona, por lo que “estaré muy atento para que la motivemos, le insistamos que trabajen en buscar quiénes son los responsables de esos crímenes alevosos, cobardes y además con una crueldad inaudita”.
Dijo que otro de los compromisos fue el del suministro de “energía eléctrica en la zona; el tema de la carretera que está bien, salvo una parte; el tema de los niños, hay que insistir mucho que vuelva a haber clases; el tema de las becas, nos van a entregar una lista de los niños para que se cruce con los niños que están becados con el gobierno federal, de acuerdo a lo que platicamos con el delegado, Pablo Amílcar Sandoval, que entiendo que hay una importante cantidad de niños y de jóvenes becados en esa zona”.
“Vamos a hacer un análisis de cuántas personas están recibiendo apoyos federales, para que lo que haga falta se haga y también por supuesto que se canalicen de la mejor manera esos recursos que les llegan”, reiteró Astudillo Flores.
Afirmó que “la zona está en calma, de acuerdo a la información que recibí hoy (ayer), hay que darle seguimiento a los asuntos, ellos plantearon asuntos de carácter jurídico y les dije que no nos podíamos comprometer a liberar a personas que están en sentencia, pero nos comprometimos en solicitarle de manera respetuosa al Poder Judicial que nos informen en el caso de Godofredo y de algunas órdenes de aprehensión, que algunas puedan tener posibilidades que algunas estén sin efecto”.
Subrayó que su obligación como gobernador “es revisar cada uno de los casos para ir buscando la manera que el estado de esta región pueda ir mejorando respecto a la paz; al final de todo es que se tiene que establecer una ruta que se vaya permitiendo la pacificación de esta región, que tal como se ha conocido, ha generado una notable cantidad de personas que han sido asesinadas”.
Respecto al grupo criminal ‘Los Ardillos’, a cuyos integrantes se le responsabiliza de ser los autores materiales del asesinato de esas diez personas de Alcozacán, el mandatario subrayó que es “un asunto que no solamente compete al gobierno del estado, se debe tener muy claro que todos los asuntos que tiene que ver con delincuencia organizada, son temas de carácter federal”.
Precisó que su gobierno no se va “a abrogar todos los temas, el uso de armas, de delincuencia organizada; por eso platiqué ampliamente con el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, el jueves, hablé por teléfono y le dije que era importante que me escuchara y darle mi opinión de cómo están las cosas y qué es lo que le corresponde a cada quien”.
Astudillo Flores explicó que “por eso la presencia de la Guardia Nacional” en la reunión del viernes, porque Durazo Montaño “se comprometió de la mejor manera, tengo una muy buena relación con él y me acompañó la Guardia Nacional, fue muy importante, con la colocación de la mesa regional será importante darle seguimiento a todos y cada uno de los acuerdos que se firmaron”.
Insistió que las autoridades deben de “repartir nuestras responsabilidades, insisto hay temas que son de índole federal, no hay que abrogarse todo y tampoco echarles todo a ellos (al gobierno federal), creo que el propio Ayuntamiento municipal tiene que hacer una revisión de su gasto, le he dicho al presidente municipal (Jesús Parra) que tiene que reforzar el gasto, fundamentalmente en inversión social, hay que revisar las escuelas, los jardines de niños, tampoco el gobierno del estado puede hacer todo, necesitamos entre todos hacer una colaboración”.
Finalmente, informó que este lunes acudirá a una reunión en la Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador y a un encuentro con autoridades del Instituto Nacional de Salud de Bienestar para revisar su operatividad en Guerrero.