- * Las Casas de Justicia de esa organización se deslindaron de las acciones que despliegue el exlíder comunitario y el grupo de hombres armados que lo acompaña, porque utilizan armas de grueso calibre
Alondra García
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) desconoció a Gonzalo Molina Hernández como integrante de ese sistema de seguridad y justicia indígena, y lo acusó de usurpar funciones dentro de la organización.
La mañana de este jueves se reunieron en San Luis Acatlán los coordinadores, consejeros y autoridades de las Casas de Justicia de las regiones Montaña y Costa Chica.
De manera conjunta, emitieron un comunicado en el que fijaron postura por las “intromisiones” en las que presuntamente ha incurrido Molina Hernández.
Reconocieron que, en el pasado, sí perteneció a la CRAC y fue un liderazgo en el sistema.
Sin embargo, señalaron que no cumplió con los lineamientos emanados del reglamento interno del sistema comunitario de seguridad, justicia y reeducación de la Montaña y Costa Chica de Guerrero.
Recordaron que en un primer momento, Molina González fue sancionado de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de la CRAC, y después de ese llamado de atención, “sus malas conductas fueron reincidentes, situación que ya no se pudo tolerar”.
Por ello, Molina Hernández fue expulsado de la CRAC, pero a pesar de eso, las Casas de Justicia señalaron que han recibido diversas denuncias y evidencias de “prepotencia e intromisión” en la CRAC.
Señalaron que Molina González “se hace pasar como promotor y vocero de las autoridades comunitarias”.
También denunciaron que utiliza armas de fuego de alto calibre, de uso exclusivo de las fuerzas armadas, además de cubrirse el rostro con pasamontañas.
“Por lo anterior, denunciamos al señor Gonzalo Molina Hernández por usurpar funciones que no le corresponde y mucho menos le fueron conferidas por la asamblea general de nuestro sistema comunitario CRAC-PC”, indicaron en el comunicado.
Asimismo, se deslindaron de todas las acciones que despliegue Molina Hernández y el grupo de hombres armados que lo acompaña, porque utilizan el uniforme de la CRAC “de manera irregular”.
Gonzalo Molina estuvo preso entre 2013 y 2019, acusado de cometer varios delitos, entre ellos el robo de armas a la policía municipal de Tixtla.