* El responsable de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa ofició una misa para recordar a los estudiantes desaparecidos en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, luego de una marcha de los padres de los jóvenes
Jesús Saavedra
Padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala y normalistas de Ayotzinapa, realizaron dos marchas y estuvieron en una misa en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, que ofició el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien dijo que esa desaparición forzada de personas ocurrida hace 63 meses es una herida abierta en Guerrero y que sólo sanará si hay verdad y justicia.
Los padres iniciaron sus actividades desde este miércoles cuando llegaron a la colonia Los Pedregales, donde pernoctaron y realizaron un mural en alusión a la desaparición de los 43 jóvenes en Iguala, el 26 de septiembre del 2014.
Este jueves realizaron una marcha desde la Glorieta de la colonia Peralvillo a las instalaciones de la Basílica de Guadalupe, donde fueron recibidos por el obispo Salvador Rangel Mendoza, quien encabezó la homilía en ese templo católico.
El obispo dedicó la homilía a la lucha de los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace ya 63 meses, porque “este hecho deleznable es una la llaga que llevan las madres y padres de Ayotzinapa y sólo sanará si se llega a la verdad y si se hace justicia”.
Añadió que espera que con la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el año pasado, se avance en esclarecer el caso y saber el paradero de esos jóvenes desaparecidos.
Por la tarde, los padres de los 43 y normalistas de yotzinapa realizaron una marcha desde el antimonumento ubicado en el hemiciclo a Benito Juárez, donde reiteraron su exigencia al gobierno de López Obrador que se avance con celeridad en el caso y se deslinden responsabilidades a funcionarios del anterior gobierno federal que fueron omisos en su responsabilidad pública y no cumplieron de manera cabal con su papel en las investigaciones.
Los padres de los 43 concluyeron sus actividades en la Ciudad de México y se prevé que este viernes retomen sus movilizaciones en la ciudad de Iguala, donde visitarán los lugares donde fueron asesinados 3 normalistas de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre del 2014 y les depositarán ofrendas florales.