• * René Duarte aseguró que hace unos años vendían hasta 2 mil cabezas al año y ahora apenas llegan a 5 mil, y eso porque las ofrecen hasta el 5 mil pesos
  • * Dijo que los elementos de seguridad que llegan a ese municipio les ayudan a arrear su ganado para que no se los roben los grupos delictivos

Jesús Saavedra

La disputa por el control del territorio entre grupos criminales en el municipio de Zirándaro, ha provocado una severa crisis económica entre las familias de ese lugar que colinda con Michoacán, pues de ser un lugar donde los ganaderos vendían hasta 22 mil cabezas de ganado al año, esta actividad ha caído estrepitosamente, ya que el año pasado sólo lograron vender 5 mil cabezas.

La más reciente crisis de seguridad que inició el pasado 10 de noviembre con enfrentamientos a balazos entre seis células del crimen organizado, ha provocado que al menos un centenar de ganaderos esté “mal baratando” su ganado, pues de los 30 mil pesos que pueden obtener al vender un animal, ahora lo venden en 5 mil pesos, denunciaron.

El presidente de la Asociación Ganadera de Zirándaro, René Duarte Ortuño, informó que en ese municipio hay unos 3 mil ganaderos, de los cuales la mitad están afiliados a la asociación que preside, y relata con pesar la severa crisis económica que están atravesando, después de que “hasta 22 mil cabezas de ganado vendíamos en los noventas”.

Explicó que el 2018, que es el año que se toma como referencia, los ganaderos de Zirándaro “vendieron 5 mil cabezas, ahorita va aumentar porque el ganado se está vendiendo porque no te queda otra opción ante esta violencia incontenible, ante el temor de que sean afectados, los compañeros prefieren vender su ganado”.

Se quejó porque ante la violencia, “el gobierno nos manda la Guardia Nacional, al Ejército, a la policía para que nos ayude a sacar el ganado de las poblaciones que han sido desplazadas, y no queremos caporales, lo que queremos es seguridad para que uno produzca, haya economía, eso trae paz, trae tranquilidad”.

Duarte Ortuño indicó que al menos unos 100 ganaderos de ese municipio “están mal vendiendo su ganado, lo traen aquí y aquí vienen los acaparadores que están haciendo su agosto en esta crisis, la gente es muy callada, no quiere denunciar, pero me vale madre y si mi vida para eso sirve pues que la tomen”.

Rene Duarte asegura que “está muy crítica la situación, hacemos un llamado a las autoridades para que nos ayuden, no queremos militares y policías de caporales, nosotros sabemos arriar nuestro ganado, lo que exigimos es seguridad y que nos dejen vivir en paz estos criminales2.

Por su parte, el alcalde de Zirándaro, Gregorio Portillo Mendoza, dijo que ese municipio de Tierra Caliente llegó a tener hasta 1 millón de cabezas de ganado en la etapa más boyante de esta actividad económica, “sin exagerar calculamos que el 70 por ciento de cabezas de ganado se ha vendido o han sido saqueadas”.

Señaló que “estamos viviendo un fenómeno diferente porque los desplazados están vendiendo sus animales como pueden; cada animal en promedio vale 25 mil a 30 mil pesos por cabeza y en esta crisis la están vendiendo hasta en 5 mil pesos, no les pagan una cifra superior”.

Lamento que ante los problemas de inseguridad en Zirándaro, “hay muchos oportunistas que aprovechan la tragedia lamentablemente y por eso la urgencia del llamado al gobierno federal y del estado para que voltee los ojos y nos ayuden a poner paz, a que tengamos tranquilidad”.