- * El gobierno comunitario es autoritario contra la gente, y no ejerce con transparencia el presupuesto, denuncian inconformes
Gilberto Guzmán
Integrantes del Frente Amplio por el Rescate de la Democracia en Ayutla de los Libres presentaron una nueva petición al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Gro) para que someta a consulta el regreso del sistema de partidos políticos en el gobierno de Ayutla porque el concejo comunitario elegido por usos y costumbres es autoritario, hostiga a la gente con apoyo del grupo armado de la UPOEG, no tiene obra pública ni transparenta el gasto del dinero público.
Este jueves un grupo de integrantes del Frente por la Democracia de Ayutla, encabezados por el profesor Rutilio Espíndola Castro, acudieron a las oficinas del instituto electoral, donde señalaron que más de 5 mil ciudadanos de Ayutla piden que se regrese al sistema electoral de partidos políticos.
El profesor Rutilio Espíndola explicó que entregaron una nueva petición al Instituto Electoral para que realice la consulta para determinar si se mantiene el sistema de gobierno comunitario, elegido por método de usos y costumbres, o se regresa al sistema de partidos que funcionaba hasta antes de la elección del 2018.
Ello, porque en la sesión del 27 de noviembre el IEPC-Gro respondió que tendrá que ser el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres quien defina la respuesta a la petición ciudadana de volver al modelo de partidos políticos para la elección municipal del 2021.
“Nosotros no estamos pidiendo una consulta para el Concejo, se está pidiendo una consulta para todos los ciudadanos de Ayutla”, explicó en referencia a que además de la suya, hay una petición de otro grupo de ciudadanos que están inconformes con la forma de gobernar del Concejo Comunitario y piden que se regrese al sistema de partidos.
Espíndola Castro agregó que no se comprende cómo el Instituto Electoral los remite con el Concejo Comunitario, si es obvio que sus integrantes no apoyarían una consulta en la que la ciudadanía ratifique su rechazo hacia ellos.
“El IEPC les dice háganlo ustedes, pero el Concejo no va a llevar a cabo la consulta porque ellos quieren que se mantenga el sistema de gobierno por usos y costumbres”, subrayó.
Recordó que la ciudadanía de Ayutla está inconforme con el Concejo Comunitario porque no ha dado un mal trato a los ciudadanos, es un gobierno autoritario que a través del grupo armado de la UPOEG hostiga y atropella a la gente, los detiene sin justificación y violan sus garantías como ciudadanos, al amparo de los concejeros comunitarios.
Además, no tiene obra pública, no transparenta el uso de los recursos y se han aumentado los salarios sin justificación.
“Es por eso que estamos solicitando una nueva consulta pública, porque salieron peor que con los partidos políticos, y los concejeros son integrantes de partidos políticos pero amparados en que llegaron por usos y costumbres”, comentó Rutilio Espíndola.