- * El delegado del gobierno federal dijo que gracias a la coordinación con el gobierno estatal, hay una disminución de los índices delictivos en Guerrero
Jesús Saavedra
En materia de seguridad hay un “buen trabajo de colaboración” entre el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador y el de Héctor Astudillo Flores, lo que ha permitido la disminución de los índices delictivos en Guerrero, aseveró el delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
El funcionario federal encabezó junto con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, la entrega de becas ‘Benito Juárez’ a estudiantes de esa institución en las instalaciones de las preparatorias 1 y 9 de esta capital, y al finalizar hizo declaraciones a reporteros en torno a la advertencia que hizo el presidente López Obrador de que estaría revisando la actuación de gobernadores y alcaldes en las mesas de seguridad.
Sandoval Ballesteros aceptó que la administración de López Obrador “está citando de reportes de los gobernantes y presidentes que asisten de manera periódica a las mesas; en el caso de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores asiste de manera periódica y se ha estado haciendo un muy buen trabajo de colaboración en los ámbitos de gobierno estatal y federal”.
Subrayó que donde hay problemas es en el caso de los municipios; “habría que ver el balance que se va a presentar al presidente López Obrador, porque hay presidentes municipales en Guerrero que asisten, otros que a veces y otros que definitivamente no asisten”, pero no reveló nombres.
Afirmó que el tena de seguridad “es delicado y queremos que funcione la seguridad en Guerrero, hay regiones que tienen problemas de seguridad importantes como Tierra Caliente, donde se ha complicado la asistencia de alcaldes a las reuniones”.
Señaló que “en las otras regiones tenemos diversas mediciones de asistencia, lo que queremos es que funcione mejor el mecanismo, en Guerrero está funcionando la coordinación, han bajado los índices delictivos aun cuando no es lo que aspiramos, aspiramos a que no haya una incidencia delictiva alta; ha bajado, pero tenemos que seguir avanzando”, añadió.
En otro tema, Sandoval Ballesteros se refirió a la división interna en la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, en la que algunos diputados lo señalan de intentar quitar de la coordinación a Antonio Helguera Jiménez. “Tengo muchos amigos en el Congreso, pero es diferente que tenga injerencia en los asuntos internos del Congreso, lo digo con claridad que los diputados están haciendo sus trabajos y hago votos porque se arreglen los conflictos internos y se pueda seguir legislando de manera acelerada; el estado necesita no de pleitos, sino de trabajos”, precisó.
Sobre las acciones del gobierno federal en Guerrero, informó que en lo que va del año se tienen a 1 millón 249 mil beneficiarios de programas sociales, “estamos muy por arriba del promedio nacional; en Guerrero 800 mil hogares y tenemos más de un beneficio por hogar, los programas sociales se han acentuado en donde tenemos problemas de inseguridad, de pobreza, de marginación, estamos por encima del promedio de otros estados, queremos que se aumente el número de beneficiarios, el próximo año iniciará el programa ‘Sembrando Vida’ para garantizar los pagos en los próximos seis años”.
Aceptó que en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro se han denunciado irregularidades, “se ha supervisado, se han detectado y se han dado de baja a decenas de tutores” e incluso a gobiernos municipales, “porque no se cumple con programa de capacitación, porque por ejemplo los ponen a hacer limpieza y queremos que aprendan contabilidad, planeación, no que sean fuerza de tarea de los ayuntamientos, ese no es el objetivo del programa”.
Sin revelar de cuáles se trata, Sandoval Ballesteros aseveró que hay gobiernos municipales “que de plano están pidiendo dinero a los jóvenes y por eso estamos presentando denuncias ante la Fiscalía para que se determine las sanciones; le pedimos a los jóvenes que denuncien irregularidades, no vamos a solapar la corrupción, les garantizamos que no van a tener problemas, vamos a sancionar a los corruptos”.
Sobre el programa de adultos mayores y personas con discapacidad, señaló que se está pagando a los beneficiarios, “no se utilizan las tarjetas que se entregaron al inicio, no hay cajeros suficientes para pagar el número de pensiones”.