Alondra García
El Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG) implementó una campaña de vasectomía sin bisturí, como parte de los esfuerzos para incentivar una paternidad responsable.
El doctor Enrique Nava Leyva, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del HMNG, informó que la campaña es gratuita, permanente y abierta al público en general, por lo que no es necesario ser derechohabiente.
Explicó que la vasectomía sin bisturí es un método “de mucho auge, sencillo y rápido, que se hace incluso dentro de un consultorio y unas cuantas horas después los pacientes pueden ir a su casa”.
Destacó que se trata de una opción para el control de la natalidad en las parejas que ya tienen su paternidad satisfecha.
Subrayó que el procedimiento “no tiene riesgos” y no afecta la sexualidad ni la virilidad de los hombres.
“La vasectomía es un método bastante seguro”, insistió.
Dijo que los hombres que se hagan la vasectomía “van a tener un rendimiento sexual igual que tenían antes de la cirugía y sobre todo evitan el riesgo de exponer a sus esposas a tratamientos con hormonas”, comentó.
Por su parte, el doctor Sergio Catalán Molina, médico ultrasonografista del HMNG, aseveró que la vasectomía sin bisturí es un método “muy bueno”, que permite a los hombres disfrutar de su vida sexual sin la preocupación de embarazar a sus parejas.
De esa manera dijo que “se olvidan de los métodos hormonales que a la larga perjudican la salud de la mujer”.
“Es pensar en ellas y no tiene ninguna complicación en los hombres, no pasa nada con su salud, con su sexualidad, con su hombría, no pasa absolutamente nada”, apuntó.
La enfermera Ana Abigail Granados Aguilar, del área de Planificación Familiar del HMNG, convocó a los usuarios a acudir en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde para recibir más información sobre la vasectomía sin bisturí y someterse a ese procedimiento gratuito.