Gilberto Guzmán

La diputada Celeste Mora Eguiluz presentó iniciativas para crear el Padrón de Deudores Alimentarios, adscrito al Poder Judicial del Estado, y proporcionar una herramienta fundamental para la protección y manutención de los niños guerrerenses, además de garantizar el cobro de pensiones a quien se rehúse a cumplir esta obligación.

Expuso que en México las medidas de protección y regulación del derecho de los alimentos no han sido suficientes para garantizar su pago efectivo.

Dijo que la enorme cantidad de juicios del orden familiar en materia de pensiones alimenticias que se llevan a cabo cada año en Guerrero, es sólo una señal del problema por el que atraviesan las familias.

Detalló que en el padrón de deudores morosos alimentarios se inscribirá a las personas que hayan dejado de cumplir sus obligaciones alimentarias decretadas por sentencia o convenio en un periodo de tres meses, y que funcionará de forma electrónica y pública, extendiendo las constancias correspondientes al incumplimiento.

Entre las restricciones que se impondrán a los morosos, destaca que no podrán ser candidatos a cargos de elección popular; se les prohibirá presentar propuestas, celebrar contratos para la adquisición, arrendamientos o prestación de servicios con los gobiernos; participar en licitaciones, ingresar al servicio público estatal o municipal; contraer matrimonio, y realizar trámites de adopción y contratos que por su naturaleza deban inscribirse en el Registro Público de la Propiedad.

Comentó que esta acción ha sido adoptada por países como Alemania, Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia, donde el Estado adelanta las cuotas alimentarias y a su vez emplean los mecanismos de fácil cobro en contra de los deudores alimentarios.

Aseguró que con esta propuesta se pone a favor de la sociedad una herramienta que evite que los deudores alimentarios se sustraigan de su obligación y se garantiza que los niños cuenten con lo necesario para su pleno desarrollo, como lo mandata la Ley.