Luego de que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emplazó al gobierno de México a resolver la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, en septiembre de 2014, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá el próximo lunes con los padres de los jóvenes.

El encuentro se realizará a las 11 horas en Palacio Nacional, indicaron fuentes del gobierno federal al diario Reforma, para dar seguimiento a la reunión privada que hubo el 11 de septiembre pasado, previo al quinto aniversario de los hechos de violencia que derivaron en la desaparición de los 43, en los que además perdieron la vida 6 personas.

En esa reunión, en la que los padres de los estudiantes le pidieron al mandatario fortalecer la ayuda internacional, López Obrador se comprometió a darle seguimiento al caso con reuniones bimestrales.

Las fuentes consultadas indicaron que ya se calendarizaron también los encuentros para enero y marzo, aunque son fechas tentativas que podrían variar.

Como al encuentro de hace dos meses, se prevé que además de los familiares de los normalistas desaparecidos asisten miembros de las organizaciones que los acompañan, el Centro Pro, Tlachinollan y Serapaz.

También asistirán integrantes de lo que fue el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), y representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Apenas el viernes pasado, luego del sexto examen periódico de México por parte del citado Comité de la ONU, que vela por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ese órgano lamentó que 5 años después de ocurridos los hechos “no se haya esclarecido el paradero de los estudiantes, ni sancionado a los responsables, ni reparado de manera integral a las víctimas”.