Jesús Saavedra

Luego que una trabajadora de Vectores de la Secretaría de Salud acudiera a denunciar la desaparición de su hija de 17 años, Keylli Jullet Bello Castro, en la Fiscalía General del Estado (FGE), y denunciara que no quisieron atender de manera inmediata su caso, hasta que acudió acompañada de la directora de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Chilpancingo, Sol Cuevas Serrano, ya en la noche las autoridades informaron que la joven fue hallada en el poblado de Mazatlán, junto con su novio.

Fue a eso de las 21:00 horas cuando la Fiscalía General del Estado dio a conocer que la menor Keyli Juliet Bello Castro, hija de la señora Eréndira Castro, fue localizada en el poblado de Mazatlán; la menor y su novio se encuentran bien de salud y junto a sus familias.

LA DENUNCIA

Antes, doña Eréndira Saraí Castro Vázquez explicó que vive en una colonia de la periferia de esta ciudad y su hija estudia en el Colegio de Bachilleres de esta ciudad en el turno vespertino, a donde se dirigía después del mediodía del lunes y fue cuando se dejó de saber de ella.

Explicó que la joven Keylli ya no entró a clases y “hasta ahora mi hija nunca había dejado de llegar a la casa, traté de hacer la denuncia ante la FGE ayer (el lunes) en la noche, pero que no me podían atender y que debería esperar 72 horas, lo único que tuve que hacer es hacer una llamada de denuncia al 911”, se quejó.

Fue hasta la mañana de ayer cuando le recibieron la denuncia y proporcionó datos personales de la adolescente, fotografías.

Expresó su preocupación por que “desde ayer el teléfono manda a buzón, en la escuela sus maestros y amigos no saben nada de ella, van a subir a plataforma la Alerta Amber para que tratemos de encontrar a mi hija, si alguien la ve pedimos que haya cooperación de las personas para saber de su paradero por favor”.

Por su parte, Cuevas Serrano lamentó que funcionarios de la FGE sigan insistiendo que no van a iniciar ningún protocolo de desaparición de mujeres hasta que pasen 72 horas, y afirmó que “se debe de actuar de manera inmediata para que suba en el menor tiempo posible, en cuanto se tengan todos los datos del caso y se arme un expediente”.

Crítico que haya servidores públicos que aún “no tengan sensibilidad para atender a personas que pasan una situación tan terrible; en Guerrero, en Chilpancingo, la alerta se debe activar de manera inmediata y en este caso anoche (lunes) vino y le dijeron que no había personal que la atendieran y que viniera hasta la mañana de este martes”.

Afirmó que Seguridad Pública municipal hará un volanteo del caso y se activa el protocolo municipal; “con que tengamos una sola mujer desaparecida es grave, en este año se han atendido en la dirección cinco casos y en todos las hijas han sido entregadas”.

La funcionaria municipal explicó que en esos cinco casos los familiares se han acercado a la Dirección que encabeza, aunque hay otros en los que las familias prefieren darle otro tipo de tratamiento.

Explicó que “no podemos asistir a la familia si no nos da autorización; en este caso esperemos tener que haya éxito y lo único que importa es que aparezca, lo otro es secundario, lo importante es que haya confianza en las instancias y que se cuiden las formas para atender a estas familias”.