Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero (CCE), Joaquín Badillo Escamilla, expresó que existe preocupación en el sector privado por los “focos rojos” que se han encendido por el estancamiento de la economía nacional y sus efectos negativos, tanto para las empresas, como para los gobiernos estatales y municipales.

En entrevista, el dirigente empresarial señaló que hay un entorno económico complicado y se avecina el cierre de año, que es cuando los empresarios y gobiernos tienen problemas para hacer frente a compromisos y obligaciones patronales de ley, como el pago de aguinaldos.

“El sector empresarial hoy se encuentra preocupado, ya que existe un foco rojo, derivado de la desaceleración económica y la contracción que ha tenido la economía, sobre todo la falta de fluidez  y liquidez que tienen los negocios”, dijo el presidente del CCE.

Badillo Escamilla señaló que esta situación económica que se presenta a nivel nacional, afecta tanto a la micro, pequeña y mediana empresa, pero también a las grandes compañías establecidas en el estado de Guerrero.

Como consecuencia de la falta de fluidez económica, acciones que antes venían a dar respiro a los negocios, como el Buen Fin ya no tendrán los mismos resultados que antes, porque “hoy al no tener activo circulante, al no tener liquidez para en este caso, hacer compras, se forma una cadena de valor que impacta negativamente en los negocios”.

Por otro lado, a menos de dos meses para el cierre del 2019, el presidente del CCE dijo que los empresarios están preocupados por el hecho de que tienen que cumplir con una obligación patronal como es la entrega del aguinaldo.

“Este compromiso no es privativo del sector privado, también es del sector público, donde ya vemos incluso que los ayuntamientos, en los 81 municipios, tienen problemas para el pago de aguinaldos, como consecuencia de este entorno complicado para el sector económico”, añadió Badillo Escamilla.

En ese sentido, expresó que es necesario que el gobierno federal instrumente acciones que contribuyen a mitigar los efectos de los problemas económicos y alivien la carga fiscal que también asfixia a la clase empresarial.

“Esperamos que haya estrategias por parte de la Federación, como un mayor incremento para los gobiernos, así como también que las instituciones fiscalizadoras como el SAT e IMSS, puedan dar facilidades a las empresas, para ayudarlas en estas condiciones desfavorables para el sector”, subrayó finalmente el líder del CCE.