• * El secretario de Seguridad Pública dijo que lo ocurrido en Petatlán, en la Costa Grande, fue un intento por “doblegar al gobierno con ese tipo de acciones, afectando a terceros, afectando a personas que no tienen nada que ver”

Jesús Saavedra

Grupos del crimen organizado han iniciado una “campaña de desprestigio” contra la Policía del Estado e intentan realizar acciones de presión armada y violenta —como lo hizo el Cartel de Sinaloa en Culiacán, durante la frustrada detención de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán—, “para intentar doblegar a la autoridad, pero no lo vamos a permitir”, advirtió el secretario de Seguridad Pública en Guerrero, David Portillo Menchaca.

El viernes de la semana pasada, de acuerdo con las autoridades, un grupo de pobladores alentados por el grupo la Guardia Guerrerense, bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de San Jeronimito, municipio de Petatlán para protestar contra supuestos abusos de la Policía del Estado.

En esas acciones de violencia y luego del desalojo que realizaron Policías del Estado, decidieron incendiar 3 autobuses, un tráiler, un vehículo particular y una camioneta repartidora de productos que transitaba por esa zona de la Costa Grande de nuestra entidad.

Este lunes, Portillo Menchaca precisó que esas acciones de protesta se derivaron “de la cantidad de operativos y puestas a disposición que ha hecho la Policía del Estado, que asciende de un 90 por ciento del total de las puestas a disposición en Costa Grande y el otro 10 por ciento de las otras fuerzas de seguridad”.

Sostuvo que esas acciones han tenido como respuesta del grupo criminal “una campaña de desprestigio en contra de la Policía del Estado, la cual es la que ha dado mayores resultados, los señalamientos los conocen, los hechos de violencia los conocen”.

Dijo que en San Jeronimito intentaron “entablar el diálogo” con los inconformes, “les pedimos que el bloqueo fuera terminado”, pero  los manifestantes no dieron pie a negociar, se cerraron al diálogo y por eso decidimos al desalojo y la utilización de la fuerza pública”.

Portillo Menchaca sostuvo que en el gobierno del estado “no hay negociación con grupos armados que actúan al margen de la ley, reconocemos la protesta social como un recurso ciudadano que exija la atención a las demandas legítimas y no fue el caso de este bloqueo”.

Aceptó que la reacción de los grupos delincuenciales en la zona ha sido violenta, porque “hay presencia de grupos delictivos en Zihuatanejo y como consecuencia de los hechos delictivos en Petatlán, tomaron una forma de manifestarse e intentar doblegar al gobierno con ese tipo de acciones, afectando a terceros, afectando a personas que no tienen nada que ver, ni con el gobierno, ni con sus acciones fuera o al margen de la ley, y es una situación que están copiando para intentar doblegar a la autoridad, pero no lo vamos a permitir”.

Dijo que van a seguir actuando “de manera contundente, hay tres personas detenidas que están señaladas; el sábado tuvimos una detención importante de tres personas, tres armas largas, cartuchos, equipo táctico y un vehículo y probablemente estén relacionadas con la quema de urvans en Zihuatanejo, e igual pertenecen a un grupo delictivo, y en ese sentido pues creemos que están tratando de emular la situación que pasó en Culiacán”.

Agregó que en esa zona de la Costa Grande se ha redoblado la presencia de la Guardia Nacional y la Policía del Estado, y se está sumando Sedena y Marina en la zona derivado de esos acontecimientos de este viernes.

Luego lamentó los hechos de violencia ocurridos en la madrugada del domingo en Zumpango, en los que falleció una joven mamá y su bebé, en tanto que el conductor de la camioneta en la que fueron agredidos quedó gravemente herido.

Este lunes por la mañana, también fueron encontrados dos hombres decapitados en Taxco, donde “después de una riña de un palenque se suscitaron esos hechos de violencia y privaron de la libertad a las personas que después aparecieron muertas este lunes, y en el mismo sentido en Iguala donde apareció una persona asesinada y aparecieron lonas señalando grupos delictivos”.