- * En la sesión, Astudillo Flores estableció comunicación telefónica con los responsables de la Guardia Nacional en las costas Grande, Chica y Zona Norte
ACAPULCO.— Con el reporte de que bajaron los índices de homicidios dolosos en Acapulco, Chilpancingo, Chilapa e Iguala en el periodo de enero al 29 de octubre del presente año, además del anuncio de que se implementarán dispositivos especiales de vigilancia en los principales destinos turísticos, en carreteras y en los diferentes panteones de la entidad con motivo del ‘Día de Muertos’, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz con integrantes de las fuerzas armadas y del área de seguridad.
Reunidos realizada en las instalaciones de la Novena Región Militar, el Ejecutiva estatal, acompañado por el comandante de este sector castrense, Juan Manuel Rico Gámez, de funcionarios y mandos de seguridad federal, estatal y municipal, escuchó por parte del secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, el estadístico respecto al delito de homicidios dolosos en la entidad, las cifras presentadas destacan que Iguala registró una disminución del 52.33%, seguida de Chilpancingo con el 37.08%, Chilapa con el 28.45% y Acapulco con el 23.37%.
Cabe destacar que en comparación con el mismo periodo, de enero al 29 de octubre pero del 2018, en el presente año la baja en los indicadores de homicidios dolosos representa una disminución del 21.92%.
Portillo Menchaca presentó el esquema especial de protección y seguridad que se implementará durante el puente vacacional con motivo de los Fieles Difuntos en la vigilancia en Autopista del Sol y carreteras federales, así como en los destinos turísticos del Triángulo del Sol y en los diferentes panteones del estado.
El gobernador Astudillo estableció comunicación telefónica con los responsables de la Guardia Nacional de la Costa Grande, la Costa Chica y la Zona Norte, que reportaron los avances en materia de seguridad en los municipios de esas zonas y los preparativos para brindar seguridad a turistas y ciudadanos por el ‘Día de Muertos’.
Durante su intervención, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que se prevé que durante los días del uno al tres de noviembre arriben a los destinos vacacionales de Guerrero, más de 200 mil turistas y se registre una ocupación promedio del 70 por ciento.
Dio a conocer que la Convención Internacional de Minería, dejó una derrama económica de 310 millones de pesos y una ocupación de 34 mil 800 cuartos de hotel y señaló que estos resultados se deben a las gestiones del gobernador y también debido a su intervención, hay nuevos vuelos nacionales e internacionales a los destinos turísticos de Guerrero con tarifas preferenciales.
A la reunión acudió el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval Militar, Jorge Carlos Tobilla, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval y el secretario de Gobierno, Florencio Salazar, entre otros