Jesús Saavedra

Miembros del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP) denunciaron la desaparición de dos de sus integrantes que se dedican a labores del campo, de quienes no se sabe nada desde el pasado martes, cuando viajaban hacia la comunidad de Huamuchapa, municipio de Tecoanapa.

El dirigente del FNLP, Oguer Morales Miranda, denunció que sus compañeros Carmelo Marcelino Chino y Jaime Raquel Cecilio acudieron a una diligencia por un conflicto agrario al puerto de Acapulco, pero desaparecieron cuando regresaban a la comunidad de Huamuchapa, municipio de Tecoanapa.

Informó que la última comunicación que tuvieron con ellos, fue cuando avisaron que iban transitando por la carretera Tierra Colorada a Tecoanapa, pasando el puente del río Omitlán, e iban en camino a Huamuchapa.

Informó que desde las 5:30 de la tarde del martes no se sabe de su paradero y que temen por su integridad, por lo que decidieron hacer una  denuncia pública, además de la que interpusieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) los familiares de ambas personas.

Morales Miranda dijo que Carmelo Marcelino y Jaime Raquel “son compañeros activos del FNLP y también en el movimiento por la exigencia de libertad de los presos políticos”, y añadió que “hacemos un llamado al gobierno del estado, ya estuvo bueno de tanta desaparición forzada y no se haga nada para que se acabe”.

Lamentó que las organizaciones sociales “tengan que estar poniendo a los perseguidos, a los encarcelados, a los desaparecidos, a los muertos. Ya estuvo bueno, le decimos al gobierno que ya basta, no podemos seguir en esta situación”.

Los familiares de ambos campesinos desaparecidos señalaron que se dedican a las labores del campo y que acudieron a ser testigos de un conflicto agrario al puerto de Acapulco, e hicieron un llamado a la FGE para que haya un operativo para su localización.

Señalaron que esta denuncia pública es para pedir al gobierno acciones efectivas para que localicen con vida a los dos campesinos y advirtieron que si no hay respuesta pronta a esta demanda, podrían iniciar protestas para exigir que sus compañeros sean presentados con vida.