Alondra García

El gobernador Héctor Astudillo Flores pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mayor respaldo financiero para los ayuntamientos, pero recomendó a los alcaldes seguir la línea institucional para gestionar recursos, en lugar de recurrir a la protesta, como lo hicieron el martes pasado afuera de Palacio Nacional.

El mandatario estatal asistió este miércoles al lanzamiento y toma de protesta del Grupo Chilpo, un colectivo de empresarios de la capital que trabajará de la mano con las autoridades para impulsar propuestas de solución a los problemas sociales.

Durante su intervención, el gobernador aclaró que no busca pleitos con el presidente López Obrador, pero admitió que existe la necesidad de dar mayor respaldo financiero a los ayuntamientos, para que tengan capacidad de solución a las demandas de la ciudadanía.

Astudillo Flores advirtió que 2020 será un año complejo en cuanto a disposición financiera, según se proyecta en el Presupuesto de Egresos de la Federación que el Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados.

Por ello, dijo que entiende la inconformidad de los presidentes municipales que reclaman mayores recursos.

Sin embargo, se mantuvo en la línea institucional para gestionar recursos, en lugar de recurrir a la protesta como hicieron los alcaldes.

“Hay que pedir, hay que hablar y hay que razonar por qué un estado como Guerrero necesita mayor inversión y ni siquiera que la haga el gobierno (del estado), quien la quiera hacer”, expuso.

Reconoció que es necesario “tocar la puerta” para gestionar más recursos para Guerrero, pero anunció que mantendrá su relación “en sentido positivo” con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo no estoy fuera de mi sentido común como para pensar que puedo pelearme con el presidente de la República, por dos cosas:  porque ni soy del tamaño político que es él, y lo segundo, que puede ser lo más importante, le voy a hacer mucho daño a Guerrero y yo no quiero hacerle daño a Guerrero”, expresó.

Subrayó que “el político debe tener la capacidad de entenderse, de escuchar, de rectificar, hasta de saber pedir disculpas y perdón cuando se equivoca”.

En otro rubro, el gobernador resaltó los resultados de su gestión en los cuatro años que lleva al frente del Ejecutivo estatal.

Reconoció que aún hay conflictos en el tema de seguridad, pero subrayó que ese problema debe enfrentarse de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno.

“El tema de seguridad requiere de todos, allí no se puede ni politizar ni tampoco se puede personalizar, el tema de la seguridad es un asunto de un gran equipo, se requiere de la ayuda nacional, se requiere del compromiso del gobernador y se requiere también de los presidentes municipales”, apuntó.

Recordó que como gobernador recibió el estado en momentos muy difíciles, sobre todo por el caso Ayotzinapa que convulsionó a la entidad. Debido a esta situación, admitió que no fue fácil regresar a la gobernabilidad.

“El gobernante debe tener en su cabeza y en su corazón la inquietud de ayudar, porque no se puede ser miserable para gobernar Guerrero. Hay que ayudar, hay que dar, hay que apoyar, debe de estar blindado de su corazón y su mente”, anotó.

Astudillo Flores convocó a “volver a construir sociedad”, porque “a raíz de tanto conflicto la sociedad se ha ido diluyendo”.

Admitió que hay “hay muchas cosas por hacer” en Chilpancingo, como la pavimentación de calles en mal estado.

En ese sentido convocó a ser solidarios y a “ayudar a todos los municipios (…) para sacarlos de esa trampa en la que han caído entre los sindicatos” y para que tengan más fuerza y presencia que les permita resolver los problemas de su población para que viva mejor.

“En los municipios hay muchos problemas adentro: que el sindicato tal; sale un sindicato y al otro día entra el otro sindicato y después el otro sindicato y después los de la basura. Hay que hacer que las autoridades miren para afuera y que no estén metidas en el conflicto interno”, expuso.

También se pronunció por un “crecimiento en la municipalización” y anunció que en breve enviará al Congreso local una iniciativa para la creación de varios municipios.