* El gobernador expresó su solidaridad con el mandatario y con el pueblo de Culiacán, Sinaloa, y afirmó que conseguir la paz, “no es una tarea de uno, o de una, o de dos, es una tarea colectiva, aquí no hay héroes”
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores expresó su solidaridad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque liberar a Ovidio Guzmán López, para evitar que escalara la violencia que se produjo en Culiacán, Sinaloa, tras su detención, el jueves pasado, debió ser “una decisión muy difícil, y yo que soy gobernante entiendo, que los gobernantes tienen momentos muy difíciles y decisiones muy difíciles que tomar”.
Por eso informó que canceló el mensaje con motivo de su cuarto informe de gobierno que tenía programado dar este domingo en Acapulco, ya que los acontecimientos ocurridos en la capital sinaloense “obligan a mandar un mensaje de solidaridad y de prudencia”.
El mandatario estatal llamó a la concordia, a la mesura y a asumir cada quien su parte para colaborar en el proceso de paz y seguridad, ya que ésta “no es una tarea de uno, o de una, o de dos, es una tarea colectiva, aquí no hay héroes”.
Durante su mensaje, al encabezar la entrega de apoyos en la colonia Emiliano Zapata, el gobernador pidió también ser solidarios con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la decisión difícil que tomó (liberar al hijo de Chapo Guzmán), para preservar el orden ante la balacera suscitada en Culiacán.
“El día de mañana domingo (hoy) habíamos programado un evento con aproximadamente pues yo diría como con 4 mil personas en el Fórum, allá por el aeropuerto, lo suspendimos ¿saben por qué lo suspendimos? porque consideramos conveniente actuar con prudencia”, expresó.
Dijo que los acontecimientos que se presentaron en Culiacán, Sinaloa —donde sicarios al servicio de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, provocaron balaceras para obligar al gobierno federal a que liberaran a uno de ellos de nombre Ovidio—, obligan a mandar un mensaje de solidaridad y de prudencia.
Por ello, pidió a los presentes en el evento de la colonia Zapata ponerse de pie y con la mano alzada en alto enviar un saludo al pueblo de Culiacán, Sinaloa, como mensaje de solidaridad desde Guerrero, ante los momentos muy difíciles que vivió y en respaldo también al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Desde Guerrero, desde la colonia popular Zapata de Acapulco le mandamos un abrazo a todos nuestros paisanos y paisanas de Culiacán, Sinaloa y les decimos que nuestro abrazo va en solidaridad y que México unido saldrá adelante”, expresó.
En entrevista posterior, el mandatario estatal dijo que estaba programado hacer el informe en el Fórum Mundo Imperial, pero que por el difícil momento que pasó el estado de Sinaloa decidió suspenderlo, ya que son eventos populares, donde es muy difícil contener expresiones alrededor.
“Nuestro llamado es que entre todos propiciamos la paz, es un momento muy importante en el país y hay que ser solidarios con el pueblo de Culiacán, Sinaloa, pero también con el presidente, porque yo creo que fue una decisión muy difícil, y yo que soy gobernante entiendo, que los gobernantes tienen momentos muy difíciles y decisiones muy difíciles que tomar”, indicó.
Señaló que espera que este tipo de acontecimientos no se repliquen en Guerrero y que esto da una lectura que es importante que se lea en todo el país y es que “la violencia no le conviene a nadie, a ningún pueblo y, todos los pueblos quieren paz y justicia, entonces hay que trabajar en esa ruta”.
“El tema de la paz, de la seguridad, no es una tarea de uno, o de una, o de dos, es una tarea colectiva, aquí no hay héroes, aquí que cada quien cumpla con su responsabilidad y ese sería mi llamado”, expresó finalmente el gobernador.