* Los recursos son para apoyar las manifestaciones de sus compañeros de las normales rurales de Pueblo y Michoacán, informaron
Redacción
Por enésima ocasión, alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tomaron la mañana de ayer la caseta de cobro de Palo Blanco, ubicada sobre la Autopista del Sol al sur de Chilpancingo, donde cobraron una cuota de 50 pesos a cada automovilista.
Minutos después de las 10 de la mañana, decenas de normalistas con sus rostros cubiertos arribaron a la caseta de cobro y levantaron las plumas para permitir el paso de vehículos mediante el pago de una cooperación de 50 pesos, 84 pesos menos del precio normal de esa caseta que es de 134 pesos.
“Estamos recaudando fondos para apoyar a nuestras normales rurales de Puebla y Michoacán que están siendo reprimidas por sus gobiernos”, dijo uno de los líderes de los normalistas.
Explicó que “una de las normales en Michoacán tiene un problema con la dirección de la escuela por el comedor estudiantil y están siendo reprimidos, nosotros vamos a ir en apoyo a la normal”.
A la caseta llegaron policías federales, pero como ocurre en todos los casos, los uniformados únicamente realizan labores de vigilancia.
En febrero de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “irregular e ilegal” que la toma de las caseta de cobre en autopistas federales por parte de grupos que así obtienen recursos para sus actividades, por lo que se procedería legalmente contra quien lo haga.
“Es oportuno decir nosotros no vamos a reprimir, no vamos a ser un Gobierno autoritario o represor”, dijo el mandatario nacional, quien advirtió que “en todos los casos se van a presentar denuncias ante la autoridad competente. O sea, una cosa es no reprimir y otra cosa es no actuar legalmente”, señaló.