* El consejero estatal responsabilizó al delegado del gobierno federal de que la Comisión de Honor y Justicia de Morena le haya cancelado su registro como militante de ese partido

Redacción

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena sancionó al consejero estatal Sergio Montes Carrillo con la cancelación de su registro en el padrón de militantes del partido, de lo que responsabilizó al grupo político que encabeza el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Añadió que la propuesta del grupo “pablista” para dirigir Morena “no levanta”, e incluso dijo que “junta más gente un perro atropellado” que el funcionario federal “cuando camina en los distritos sin usar a los servidores de la nación”.

La CNHJ encontró fundados dos agravios supuestamente cometidos por Montes Carrillo y resolvió sancionarlo con la expulsión como militante de Morena.

El exrepresentante de Morena en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana denunció que se trata de una medida injustificada, que tiene como objetivo cerrarle el paso en las elecciones del 20 de octubre, cuando se renovará la dirigencia del partido, “los pablistas y su titiritero mayor no tienen propuestas viables”, señaló.

Montes Carrillo afirmó que los pablistas “quieren evitar que participe y les gane”, refiriéndose a la contienda por la dirigencia estatal del Morena.

Explicó que Hugo Adrián Bravo Espinobarros fue quien promovió la queja en su contra y lo acusó de dos agravios.

En primer lugar, dijo que lo acusaron por realizar una reunión Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente del senador Ricardo Monreal.

El segundo agravio que supuestamente cometió fue la creación de una asociación civil.

Montes Carrillo insistió en que los supuestos agravios carecen de argumentos válidos y denunció que el ataque en su contra proviene del delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

“La nomenclatura pablista, usando un empleado pablista federal, pone una queja carente de argumentos válidos”, reprochó.

Sostuvo que este tipo de resoluciones “auto descalifican” a la CNHJ como garante de la justicia interna en Morena, y señaló que prueba de ello es que todas las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “son anuladas en los tribunales”.

“Todas las pierden, ¿qué buscan?”, cuestionó Montes Carrillo.

Consideró que el trasfondo de estas resoluciones es evitar que participe en las elecciones del 20 de octubre, en las que se renovará la dirigencia del partido.

Subrayó que la última audiencia se realizó el 21 de julio y la CNHJ se tardó 11 semanas para emitir la sanción.

El consejero morenista descartó que la dilación se trate de negligencia. En cambio, aseveró que es “puro cálculo político”, tanto del grupo del delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, como del subdelegado César Núñez Ramos.

“Saben que les tumbaré (la sentencia) en el tribunal. Lo que querían es tiempo (…). Aun así les ganaremos y estaremos participando”, sentenció.