Jaime García
Exalcaldes y sus cómplices podrían ser llamados a regresar el dinero de obras que fueron reportadas como concluidas pero que no existen o de lo contrario ir a prisión, ello con la nueva Ley de Obras Públicas en el Estado, reveló, el diputado local, Zeferino Gómez Valdovinos, quien aseguró que en la mayoría de los municipios existe el reporte de las famosas obras “fantasmas”, de las cuales se ejerció el recurso, pero jamás fueron iniciadas, fugándose miles de millones de pesos que nadie ha observado por contar con una ley obsoleta en Guerrero.
El también presidente de la Comisión de Obras Públicas del Congreso, señaló que los niveles de corrupción en la obra pública son “desbordantes” y que ejemplo de ello es que no existe obra alguna que no se ceda a cualquier constructora si no es a través del famoso “moche” o de algún tipo de “amigazmo”.
Indicó que por ello está insistiendo en que se haga la Reforma a la Ley de Obras Públicas que se tiene en el estado, en la que se estaría cambiando el noventa por ciento de su contenido y que iría enfocada a frenar los altos niveles de corrupción.
Señaló que la nueva ley va permitir tener un monitoreo de todas la sobras que se tengan realizar en cada uno de los municipios, para evitar con ello las famosas obras fantasmas, las cuales son reportadas como concluidas, cuando en realidad nunca se iniciaron.
Sostuvo que cuenta con el reporte de muchas obras en las que el recurso se ejerció, pero jamás se inició la construcción y ello sucede en la mayoría de los municipios.
Dijo que una vez aprobándose la reforma a la ley de obras públicas, se estaría llamando a todos aquellos exalcaldes que ejercieron el recurso de la obra, pero jamás la iniciaron a que reintegren el dinero o de lo contrario podrían ir a prisión junto con sus cómplices.
Indicó que tampoco van a permitir que el presidente municipal sea juez y parte, es decir que cree su propia constructora para autocontratarse y darse la obra así mismo y de esa manera desviar millones de pesos, como hasta la fecha ocurre.
Finalmente dijo que están a unas semanas de que la nueva ley se presente ante el pleno del Congreso, para que pueda aprobarse y con ello acabar con la ola de corrupción en ese tema. (Notymás)
