* En su primer informe de trabajo legislativo, la legisladora de Morena afirmó que las mujeres están preparadas para gobernar

Gilberto Guzmán

Al presentar su Primer Informe de Trabajo Legislativo, la diputada local Norma Otilia Hernández Martínez afirmó que formar parte del Congreso del Estado no es un cheque en blanco para ella, sino la oportunidad de trabajar para ayudar a la gente que tiene más necesidades.

En su mensaje, indicó que ha presentado 16 iniciativas de decreto que reforman diversas leyes del estado, entre ellas la Ley de la Juventud Guerrerense, la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, la Ley de Salud, Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Planeación del Estado.

Además, la Constitución Política local y el Código Penal del Estado de Guerrero, la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Protección Civil y la Ley local de Educación.

Entre su trabajo legislativo, destacó la aprobación de la llamada Ley Olimpia para sancionar a quienes difundan contenido íntimo o sexual sin el consentimiento de la otra persona, y establecer mayores penas por abuso sexual a menores de edad.

Otro punto en el que trabajó fue el tema de la violencia política de género que se pretendió cometer con una curul del Partido Verde Ecologista de México, así como los puntos de acuerdo sobre educación, la reducción de cobros en las casetas de la Autopista del Sol, para infraestructura y en favor del campo guerrerense.

Norma Otilia Hernández hizo un llamado a la unidad de todos los actores políticos para cambiar el rostro de Guerrero, sin fobias políticas y siempre velando por el interés colectivo de la sociedad.

“Son más de 20 años de mucho esfuerzo y sacrificio, de recorrer todos los días las colonias y las comunidades; porque soy una política de territorio, no de escritorio”, subrayó en su mensaje, cobijada por sectores sociales y políticos de la capital del estado de Guerrero, que la mañana del sábado se reunieron en un salón de eventos al sur de la ciudad.

Afirmó que es una representante popular que escucha y camina con el pueblo de Guerrero y el de Chilpancingo para conocer sus problemas y necesidades, y ayudar a resolverlos.

La diputada reconoció el liderazgo del delegado del Gobierno Federal en el estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, así como del coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Antonio Helguera Jiménez y el presidente del Consejo Estatal de Morena en Guerrero, Luis Enrique Ríos Saucedo, y destacó el compromiso de todos sus compañeros legisladores para sentar las bases de la Cuarta Transformación.

La legisladora morenista se comprometió a seguir siendo una voz firme ante las injusticias, siempre apegada a la Ley y continuar apoyando al Patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo, de donde es presidenta, así como de la Comisión de Adultos Mayores en el Poder Legislativo.

“Tenemos vocación de servicio, por eso seguiremos gestionando recursos, apoyos y medios de subsistencia para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses”, apuntó.

Afirmó que es una mujer de resultados, considerando que los nuevos tiempos son de las mujeres, quienes “estamos listas para gobernar”.

“Entender la Cuarta Transformación es entender las necesidades del pueblo, y hoy el papel de la mujer es fundamental para construir con equilibrios institucionales la democracia anhelada. Las mujeres estamos demostrando con valor y talento que somos capaces de participar en la toma de decisiones y que estamos listas para gobernar. Soy una mujer de resultados, y empeño mi palabra de seguir construyendo un mejor Chilpancingo y un mejor Guerrero”, concluyó.