ANA LILIA TORRES

ACAPULCO. — El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, alertó que Guerrero padece “problemas fuertes, serios y profundos de violencia”.

Entrevistado al término del 14° Encuentro de la Organización de Derechos Humanos Guerrero es Primero, el ombudsman nacional destacó la necesidad de realizar esfuerzos conjuntos la sociedad, gobiernos, académicos y la CNDH para dar atención a los problemas que lastiman a esta entidad.

Ante el problema de la violencia que afecta al país, al cual calificó como grave, González Pérez propuso la creación de órganos eficaces en la impartición de justicia, para contrarrestar el alza en los niveles delictivos.

Dijo que en México se requiere contar con “fiscalías autónomas, con una reestructura al interior de esas fiscalías, con los suficientes recursos humanos, materiales, económicos, para que haya respuesta al combate del tan severo problema de la impunidad”.

Respecto a la desaparición de personas, el presidente de la CNDH señaló que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido el 26 de septiembre en Iguala, vino a reflejar lo que pasaba ya en el país.

“Estamos hablando de 40 mil desaparecidos en México y 43 estudiantes desaparecidos, pero no son los únicos, hay más desaparecidos, en Guerrero hay varios colectivos que reclaman legítimamente conocer el paradero de sus familiares, y precisamente es parte de los esfuerzos que tenemos que hacer conjuntamente”, expuso.

González Pérez indicó que en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el gobierno mexicano tiene que dar resultados para que “conozcamos la verdad, que se conozca con puntualidad qué pasó con los estudiantes, el paradero y que conozcamos esa verdad”.

Pero insistió que no sólo está el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, sino que es necesario que se conozca la verdad de todas las personas desaparecidas, que haya acceso a la justicia y reparación del daño, para garantizar que estos hechos no se repitan.

El ombudsman señaló que Guerrero, al igual que otros estados, atraviesa por problemas fuertes de violencia y uno de ellos es el tema de las personas desaparecidas; sin embargo, señaló que son problemas estructurales que vienen de décadas y el gobierno actual se ha mostrado dispuesto a dar soluciones.

“En Guerrero hay problemas serios, fuertes, profundos, de violencia”, advirtió el presidente de la CNDH. Por ello, dijo que hacen falta esfuerzos conjuntos para hacerle frente y construir condiciones de paz.