* “La simulación es el peor cáncer de un partido político, aparentamos, simulamos que trabajamos, que estamos unidos, pero ahí queda… debemos salir con la convicción y el ánimo renovado con una meta: ganar” la elección: Esteban Albarrán

* “Tenemos que convocar a todos los priistas de Guerrero, que nadie se quede afuera; la puerta está abierta y los necesitamos a todos”; hay que “hablar fuerte y ponerle alto a las diatribas y acusaciones; como partido tal vez hemos fallado, nos han fallado los malos priistas, hay unos en la cárcel, unos huyendo y otros en otros partidos; pero no tenemos que pagar la factura de quienes han fallado”, señaló por su parte del delegado del CEN del PRI, Antonio Olvera.

Jesús Saavedra

La dirigencia del PRI en Guerrero anunció que la meta de su campaña de afiliación para conformar su padrón de militantes es de 250 mil ciudadanos, ejército de votantes con el que enfrentarán el proceso electoral de 2021, en el que pretenden retener la gubernatura, ganar nuevamente la mayoría en el Congreso del Estado y recuperar las principales alcaldías como Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco.

“Queremos también construir una oposición desde la Cámara Federal de diputados para enfrentar las ocurrencias del gobierno federal”, sostuvo Esteban Albarrán Mendoza.

Ayer sábado sesionó el Consejo Político Municipal (CPM) del PRI en Chilpancingo, al que asistieron 253 consejeros priistas y donde se tomó protesta a nuevos integrantes y comisiones internas de ese instituto político, en el que estuvieron presentes el dirigente estatal, Esteban Albarrán; el delegado del Comité Nacional Antonio Olvera Acevedo, y el dirigente en Chilpancingo Joel Eugenio Flores.

Los tres priistas señalaron que el reto de su partido en el 2021 es de retener el gobierno estatal, retomar el control con mayoría priista en el Congreso del Estado y recuperar bastiones como Chilpancingo, Acapulco e Iguala, donde –dijeron— el pésimo desempeño de los alcaldes del PRD y Morena, respectivamente, les podría facilitar el trabajo electoral.

Basta de pleitos estériles en el PRI: Esteban Albarrán

En su intervención, el presidente estatal del PRI, Esteban Albarrán señaló que están tratando de reactivar los trabajos de organización en su partido, “debemos caminar en la organización de nuestras estructuras, de su depuración, revisarlas como en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo; debemos reactivar al priismo en Guerrero y tenemos que darle vida partidaria al PRI”.

Convocó a sus compañeros de partido a dejar lado “lo que nos ha perjudicado”.

Sostuvo que “la simulación es el peor cáncer de un partido político, aparentamos, simulamos que trabajamos, que estamos unidos, pero ahí queda… debemos de salir con la convicción y el ánimo renovado, porque tenemos una meta: ganar”.

Les pidió tomar como un reto la elección en el 2021, “tenemos que refrendar la gubernatura, tenemos que ganar diputaciones federales –‘no tenemos ninguna en este momento’, les recordó—; tenemos que recuperar el control del Congreso del Estado, la mayoría de los ayuntamientos de los municipios más importantes, como la capital, que es un bastión priista, para que vuelva a ser priista”.

Aseveró que también el reto es volver a gobernar en Acapulco e Iguala, “donde gobierna Morena y da tumbos muy severos”.

El mal desempeño de los alcaldes morenistas “nos facilitará el trabajo para recuperar esos espacios electorales, pero tenemos que trabajar, buscar a los viejos priistas, tenemos que traer nuevos cuadros, tenemos que apostar a la sangre nueva”.

Esteban Albarrán aceptó que “no es fácil el reto del 2021, en Guerrero tenemos un gran gobernador, un gran priista que entiende lo que son los trabajos del partido”.

“En 2005 tuvimos una derrota muy dolorosa, nos bastaron 10 años para recuperarnos, fuimos con ese hombre que no se dobló ni bajó las manos; es el reto principal, él está haciendo su trabajo como gobernador en los 81 municipios” y eso le ayuda al partido.

Le pidió a sus compañeros que “donde haya diferencias debemos reconciliarnos, basta ya de pleitos estériles entre nosotros, basta ya de divisionismos. No podemos tener un padrón flaco, chato. ¿Así cómo vamos a competir, con un padrón chiquito? Les pido ayuden a ampliar las filas del partido”.

Indicó que por decisión del INE los partidos deben empadronar al 10 por ciento de la población en edad de votar.

“Nuestra meta es de 250 mil priistas en Guerrero, somos muchos más porque en la elección de gobernador obtuvimos más de medio millón de votos; debemos buscarlos, nos va ir muy bien si hacemos nuestro trabajo”.

Dijo que el PRI no puede permitir tener un presidente como Andrés Manuel López Obrador “que hace lo que se le antoja, los mexicanos le entregamos todo y vean como nos va con recortes al campo… nos van pegar esos recortes, no debemos permitirlo, necesitamos tener una oposición en el Congreso federal para dar la batalla y no dejar pasar las incongruencias del gobierno federal”.

Debemos recuperar Chilpancingo: Joel Eugenio

El dirigente del PRI en la capital, Joel Eugenio Flores, dijo por su parte que han iniciado visitas de acercamiento a los 102 comités seccionales que hay en Chilpancingo.

“La meta es renovar, fortalecerloss y están distribuidos en las 47 comunidades rurales y en más de 600 colonias” de la ciudad capital.

Explicó que están actualizando el padrón de militantes, y que la meta en este municipio es reunir 19 mil afiliados, “en una primera etapa en junio había 5 mil afiliados, nuestra meta al concluir este período es de 14 mil y estamos en ese proceso… quedan cuatro meses para concluir esa misión”.

Agregó que están trabajando en su organización interna, “el objetivo es tener un partido organizado y volver al compromiso con las causas de la sociedad para reposicionarnos en las próximas elecciones”.

Dijo que a nivel federal se vislumbran “acciones por capricho”, y “vemos de manera alarmante una reducción (presupuestal) de recursos para salud, el campo”.

Lamentó que el gobierno federal “haya distorsionado los programas sociales de manera indebida como el programa de fertilizante, el de las estancias infantiles; hay intentos de autoritarismo como se vio en Baja California, donde se quiso aumentar el período de gobierno, la ley imperó y se quedó atrás esa intención”.

Sostuvo que en el país “hay muchas ocurrencias que ponen en riesgo grave la estabilidad política y económica, por eso debemos de retener la gubernatura en el 2021”.

“El gobernador Héctor Astudillo, que realiza un trabajo eficiente y calificado, nos va a ayudar sin duda”.

No podemos cargar el estigma de que somos corruptos: Olvera

En su intervención, Antonio Olvera hizo un llamado a los priístas “a trabajar de manera interna para tener estructuras fuertes”.

“Tenemos que convocar a todos los priistas de Guerrero, que nadie se quede afuera; tenemos que promover el concepto de que la puerta está abierta y los necesitamos a todos”, recalcó.

Olvera dijo que en el PRI deben de “hablar fuerte y ponerle alto a las diatribas y acusaciones; como partido tal vez hemos fallado, nos han fallado los malos priistas, hay unos en la cárcel, unos huyendo y otros en otros partidos; pero no tenemos que pagar la factura de quienes le han fallado”.

“Digamos un ¡ya basta! No nos pueden acusar de espurios y corruptos. Hay que sacar la casta y enfrentar a quienes nos quieren denostar”.

La secretaria general del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz pidió a sus companeros a prepararse “para la batalla del 2021”.

Dijo que viene una segunda etapa de afiliación y refrendo y recordó que en la anterior “hubo mucha gente inconforme porque no estaba en el padrón interno, es responsabilidad de cada priista que se revisen si están en el padrón o no”.

Advirtió que tienen hasta diciembre para afiliarse ya que “después nadie podrá afiliarse a ningún partido” porque es un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE). “Necesitamos que verifiquen su afiliación, porque no podrán participar en procesos internos quienes no aparezcan en el padrón; necesitamos tener un piso fuerte y firme para que Chilpancingo vuelva a ser priista, porque los de allá enfrente no saben gobernar”.

Al CPM asistieron entre otros priistas Jorge Salgado Parra, Miguel Ángel Hernández, Ricardo Moreno Arcos, Beatriz Vélez Núñez, Isabel Reyes Córdoba, Jesús Tejeda Vargas, Beatriz Alarcón Adame y Celso Atrisco Nava.