* El morenista Félix Salgado encabezó caravana para entregar en comunidades de Ayutla y San Luis Acatlán víveres y cobijas a personas afectadas por las lluvias

Alondra García

El senador Félix Salgado Macedonio encabezó una caravana de apoyo humanitario a pobladores de comunidades marginadas de Ayutla de los Libres y San Luis Acatlán que fueron afectadas por la tormenta tropical ‘Narda’.

A través de sus redes sociales, el legislador de Morena convocó a la ciudadanía a participar en una colecta solidaria para apoyar a los damnificados por las fuertes lluvias que cayeron el pasado fin de semana en Guerrero.

Para ello habilitó dos centros de acopio, uno en Chilpancingo y otro más en Acapulco, donde decenas de personas se sumaron a la iniciativa.

En total se reunieron más de 30 toneladas de víveres, medicamentos, cobijas y colchas.

Las personas solidarias también colaboraron con camionetas para trasladar el apoyo a las comunidades afectadas, las cuales quedaron incomunicadas durante la tormenta ‘Narda’ debido al crecimiento de los ríos.

Salgado Macedonio dio el banderazo de arranque a la caravana humanitaria en el crucero de Tierra Colorada, donde lo acompañó el alcalde Delfino Terrones Ramírez.

La caravana visitó las comunidades de La Cortina y Mezoncillo, en la parte alta del municipio de Ayutla de los Libres.

También visitó las localidades de Arroyo Mixtecolapa, Plan del Mamey, Pascala del Oro y Puma Rosa, pertenecientes al municipio de San Luis Acatlán.

“Yo no vengo a regalarles nada, yo no traigo nada. Todo esto lo puso el pueblo con su solidaridad porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo, como bien nos enseñó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó el senador ante los ciudadanos que se acercaron a recibir la ayuda humanitaria.

Durante el recorrido, Salgado Macedonio constató las malas condiciones en que se encuentra la carretera que conduce de Ayutla de los Libres hasta San Luis Acatlán, la cual presenta rompimientos y deslaves que la vuelven casi intransitable.

Por ello, el legislador morenista se refirió a ella como “la carretera de la corrupción, desecha, de papel”.

En las comunidades, los pobladores expresaron su inconformidad respecto a la operación de algunos programas federales, como el fertilizante, la pensión para adultos mayores y el apoyo a discapacitados.

También solicitaron el respaldo del gobierno federal para incentivar la producción del café y reforestar los bosques que han sido devastados por la tala ilegal.

Salgado Macedonio se comprometió a llevar todas sus demandas ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a exponerle los actos de corrupción cometidos en la construcción de la carretera porque “todavía no la terminan de construir y ya está destrozada”.

Además, dijo que propondrá la construcción de puentes para evitar que los pueblos queden incomunicados con la crecida de los ríos.

Los ciudadanos agradecieron el respaldo solidario de la gente y destacaron que Félix Salgado Macedonio “es el primer senador en la historia” que visita esas localidades.