* Claudio Ortega pidió a SCT y a CICAEG enviar cuadrillas de trabajadores para reabrir los caminos que están cortados por derrumbes y deslaves
Jesús Saavedra
La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) con presencia en la región de la Montaña informó que en los municipios de Metlatónoc, Cochoapa, Tlacoapa, Malinaltepec y Acatepec, hay pueblos completamente incomunicados por grandes derrumbes en sus caminos, por lo que hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y federales a que sea atendida esta problemática.
Lo anterior luego de las afectaciones que han reportado habitantes de varias comunidades a miembros de la UPOEG, que hizo este llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), para que manden cuadrillas de trabajadores para rehabilitar los caminos afectados en la Montaña.
Claudio Ortega Mendoza, dirigente de la UPOEG en esa región, señaló que las torrenciales lluvias ocasionadas por la tormenta tropical ‘Narda’ provocaron un enorme derrumbe que dejó completamente tapada la carretera estatal Tlapa-Metlatónoc-Cochoapa, a la altura de las comunidades de Lomazoya y Melchor Ocampo.
Dijo que en ese lugar, un talud de rocas, tierra y lodo obstruyen completamente la carretera pavimentada y no hay paso de vehículos desde ayer, de Tlapa a las cabeceras municipales de Metlatónoc y Cochoapa El Grande, situación que dejó incomunicados a centenares de pueblos indígenas de esos dos municipios.
Indicó que han recibido reportes de derrumbes y cortes en caminos rurales de los municipios de Tlacoapa, Malinaltepec, Copanatoyac y Acatepec, donde hay centenares de poblados indígenas incomunicados que están pidiendo la intervención inmediata de las autoridades.
Aseguró además que las lluvias por ‘Narda’ en esa región dejaron afectaciones también en el servicio de energía eléctrica en comunidades de Metlatónoc, Cochoapa, Tlacoapa, Malinaltepec, Acatepec, Iliatenco, Atlamajalcingo del Monte, Zapotitlan Tablas, Copanatoyac.
Ortega Mendoza dijo que en esos municipios la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restituir el servicio de manera parcial, pero otras localidades siguen sin el suministro de ese servicio, por lo que consideró necesario también un programa emergente.