24.6 C
Chilpancingo
miércoles, 29 marzo , 2023

No se puede permitir recorte de 2 mmdp a Guerrero en 2020: Añorve

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

*En reunión con empresarios de Coparmex Chilpancingo, el senador convocó a legisladores de todos los partidos a no permitir que eso ocurra, porque es “un asunto de estabilidad social”

Jesús Saavedra

- Patrocinado -

Los representantes populares de Guerrero en el Senado y en la Cámara de Diputados no pueden permitir que pase el proyecto de Presupuesto para el 2020 con un recorte de 2 mil millones de pesos al estado, porque “no es un asunto de partidos, ni de colores partidistas, es un asunto de estabilidad social y en el que debemos sumarnos todos al llamado del gobernador Héctor Astudillo Flores de formar un frente común para que eso no suceda”, afirmó ayer el senador Manuel Añorve Baños.

Al acudir como invitado este lunes a la sesión mensual de la delegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el legislador federal guerrerense abordó diferentes temas, desde el presupuestal, la Guardia Nacional, políticos y de seguridad.

Los afiliados a la Coparmex preguntaron preocupados sobre el tema presupuestal para Guerrero en el proyecto que entregó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, en el cual, según Añorve Baños, “nos quitaron casi 2 mil millones de pesos en el presupuesto, no es asunto menor e impacta en la economía; cuando hay recursos hay derrama económica”, dijo.

- Patrocinado -

Manifestó que tan sólo para turismo, el gobierno federal ha proyectado una disminución del 58 por ciento de presupuesto, cuando Guerrero depende directamente de esa actividad económica. “Le dije al secretario de Turismo, Miguel Torruco, que le dejaron solo para el salario”, dijo irónico el senador, quien añadió que “es preocupante que hayan despedido ya a 22 mil empleados federales y 4 mil más serán despedidos a fin de año”.

Afirmó que hará eco de la convocatoria del gobernador Héctor Astudillo para hacer un frente común a fin de evitar el recorte de 2 mil millones al presupuesto de Guerrero, y alertó que “vienen recortes al campo, al fertilizante que fue un fracaso; vamos a dar esta pelea porque pretenden recortar recursos a salud, educación, campo, desarrollo regional, zonas económicas que van a desaparecer; eso es estar estrangular a Guerrero”.

El exalcalde de Acapulco sostuvo que si se quieren parar los problemas de inseguridad, de migración, de falta de empleos, de tener derrama económica, de apoyo al campo, “no queremos un presupuesto que se disminuya, sino que se aplique mínimamente en lo que se ejerció este año”, e insistió en que para turismo nos recortan recursos a pesar de que “por esa actividad económica se generan más de 240 mil empleos” en Guerrero.

- Patrocinado -

“Le tomamos la palabra al gobernador de cerrar filas los legisladores federales y reconstruir el presupuesto para Guerrero y restituir esos 2 mil millones de pesos”, afirmó.

Citó por ejemplo que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) trae una disminución de 100 millones de pesos en su presupuesto para el 2020, lo que, dijo, “no es ahorcar a una universidad, es ahorcar a los miles de estudiantes, hay que cerrar filas para que no haya esos recortes, al contrario la UAGro requiere más recursos”.

Agregó que espera que en la negociación del Presupuesto tomen en cuenta las reasignaciones para el rubro de agricultura, ganadería, educación, salud y se eviten manifestaciones en los próximos días, y advirtió que “si no hay marcha atrás en la resignación, habrá movilizaciones, que serán plurales, no es un asunto de organizaciones del PRI, espero que haya conciencia en Morena y exista intención de reasignación presupuestal, no hay necesidad de una movilización si hay reasignaciones”.

Respecto a la Guardia Nacional, Añorve Baños expresó que senadores y diputados federales dieron al gobierno de López Obrador un cuerpo de seguridad acorde a lo que establece la Constitución, y recordó que “el presidente se dio un plazo de seis meses para dar resultados, en 22 días se cumple ese plazo que él mismo se fijó y que esperamos, por el bien del país que así suceda, que le vaya bien porque si le va bien, le va bien a México”.

Dijo que a partir de ese plazo la oposición deberá empezar a pedir resultados, “no nos vamos a quedar callados porque les corresponde dar resultados en materia de seguridad, dijo 6 meses y está a 22 días que se cumpla lo que el mismo dijo, vamos a ser razonables, se trata que funcione el proyecto, la responsabilidad es del gobierno federal”.

Adelantó que la oposición en el Senado está armando un bloque para impedir que en las elecciones del 2021, López Obrador también imponga que haya una consulta de revocación de mandato, porque advirtió “van a utilizar toda la fuerza del Estado para quedarse, quiere tener la mayoría en la Cámara de Diputados y jalar al partido Morena, a sus gobiernos y ratificar en esta ‘liga democrática’, sería anti democrático, regresivo, autoritario, no lo vamos a permitir”.

En temas políticos, Manuel Añorve confío que su partido el PRI se recupere de la derrota electoral del 2018 y recordó que cuando su partido perdió la Presidencia en el 2000, “decían lo mismo, que estaba derrotado, que no era una fuerza política; doce años después regresamos al gobierno: en política ni se muere uno para siempre ni vive para siempre”.

Indicó que en su carrera política “muchas veces me han dado por muerto, me gusta el debate político, uno sabe dónde se mete y con dignidad debe dar el debate en los términos que se requiere; sé que es una derrota fuerte para mi partido, hay un nuevo presidente se está acomodando. El PRI es un partido sólido y fuerte, se tienen que hacer más cosas y vamos a ayudar para recuperarnos”.

Aceptó que previo su informe como senador del PRI, haya una campaña de guerra sucia en su contra “pero tengo la espalda muy curtida, es normal, mis adversarios están tratando de distraer. Hace años era muy reactivo (a esas campañas), hoy hasta me divierto, los veo pasar, para qué enojarse, el que se enoja pierde”, agregó.

Finalmente, Añorve Baños no evadió aceptar que tiene la aspiración de convertirse en el candidato del PRI para la elección de gobernador en el 2021, pero precisó que tomará la decisión de competir o no en una contienda interna en el segundo semestre del próximo año; “lo único que pido es que Dios quiera que esté con mucha salud, estamos en esa ruta con mucha tranquilidad no hay prisas”, aseveró.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -