* El alcalde exhorta nuevamente a la Conagua para tratar de manera urgente el tema de las dos presas de Chilpancingo
La mañana de este lunes, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, participó en la sesión permanente, que en conjunto con el gobierno del estado, presidió el gobernador Héctor Astudillo Flores, para estar al tanto de la situación que guarda Chilpancingo y la entidad en el tema de la contingencia derivada de la tormenta tropical “Narda”.
En esta mesa de trabajo, participaron también la Coordinación Operativa de Reacción Inmediata, Protección Civil Municipal y Estatal, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad de Chilpancingo, la Coordinación de Gabinete y miembros del cabildo, encabezados por el secretario particular de gobierno del estado, Humberto Díaz.
En la reunión se informó que para dar atención a cada municipio de la zona Centro se nombró a un representante que mantiene comunicación directa con cada alcalde; “desde que se instaló esta mesa hemos tenido un monitoreo permanente que no ha cesado”, se comunicó.
También se trató el tema de los caminos y carreteras a las comunidades; los ríos y barrancas, además de la electricidad como de vital importancia ya que son varias las comunidades que están perdiendo comunicación por esta situación.
En el tema de la electricidad, dijo el primer edil, que algunas comunidades de la Sierra de Chilpancingo están teniendo complicaciones, pero que aún se están detectando cuáles son las afectadas y que esta misma noche se tendrá un reporte para dar atención a ese tema lo antes posible.
Gaspar informó que los reportes de PC municipal, a la fecha arrojan 50 domicilios atendidos en la capital por el tema de inundaciones, caída de árboles, de bardas, encharcamientos ocasionados por el exceso de basura en las alcantarillas; “todos daños menores”, dijo.
Hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se le de atención inmediata al tema de las dos presas de Chilpancingo; la de ‘Cerrito Rico’ y la de Rincón de la Vía, ya que aunque no están en su máxima capacidad, deben de ser atendidas.
Informó que se decretó en el Ayuntamiento un día de servicio social donde el gabinete está acudiendo a atender las 54 barrancas, además de los accesos principales y sus avenidas; “creo que hemos hecho nuestra tarea bien, gracias a eso no tenemos asuntos que lamentar. La obra que se realizó en concurrencia de recursos con el gobierno del estado en la calle 21 de Marzo, ha permitido que no se inunde la avenida Insurgentes”, comentó.
El alcalde dijo que las áreas operativas ya tienen puntos considerables para atender, como lo es la barranca Huizachal y El Tule, que son zonas de alto riesgo donde se está concentrando toda la atención de las áreas operativas del ayuntamiento.
Agradeció el hecho de que Chilpancingo sea atendido de manera prioritaria y dijo que desde el pasado sábado el área operativa ya está trabajando de manera ardua y sin descanso.