* El evento fue encabezado por la alcaldesa del puerto, Adela Román, dijo que se trata de “proteger la memoria de los que se llevaron en los hechos acontecidos la noche del 26 de septiembre” en Iguala

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— En el marco del quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, junto a los padres de las víctimas, develó un antimonumento +43, en la Costera Miguel Alemán, a la altura de la Vía Rápida de Acapulco.

Al acto asistieron alumnos de la Escuela Normal ‘Raúl Isidro Burgos’, representantes de organizaciones sociales y del Frente Progresista Guerrerense, quienes realizaron consignas exigiendo justicia y la presentación con vida de los desaparecidos. “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, coreaban previo al inicio de la ceremonia.

En su mensaje ante los familiares de los jóvenes desaparecidos, Adela Román expresó que “nos reunimos en este antimonumento para conmemorar una tragedia que fue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y para exigir que no se repita nunca más algo así en Guerrero”.

“Este antimonumento está aquí para proteger la memoria de los que se llevaron en los hechos acontecidos la noche del 26 de septiembre, es un hecho que por su crueldad y violencia no debe quedar impune. Es un delito de lesa humanidad que pone un antecedente de riesgo para la integridad de todos nosotros”, indicó.

La alcaldesa pidió a los presentes que “no dejemos nunca más, que vengan por más de nosotros. No dejemos que no quede nadie, y haya más llanto, más desolación y más tragedia. No dejemos que se lleven a más, porque si nos tocan a uno, nos tocarán a todas y a todos”.

Asimismo, refirió que a propuesta de dos regidores de la fracción de Morena, el Cabildo aprobó por unanimidad la colocación del anti monumento para así recordar lo acontecido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, hechos que jamás deben borrarse de la memoria y se debe llegar hasta conocer la verdad.

La presidenta de Acapulco expresó que se debe de redoblar la lucha y solidaridad para, recordando siempre que cuando se une el pueblo mexicano, “somos más fuertes, y que cuando somos más organizados nos podemos defender y vencer cualquier miedo, injusticia y ataque”.

En su intervención, Estanislao Mendoza Chocolate, padre de uno de los estudiantes desaparecidos, dijo que “han transcurrido cinco años que no sabemos el paradero de ellos, gracias a la presidenta municipal que hasta ahorita es la primera que ha puesto su granito de arena y aquí hay esa fuerza de voluntad y que están con nosotros”.

Asimismo, Carmelita Cruz Mendoza, madre de otro estudiante desaparecido, expresó que “son cinco años de andar en las calles gritando, exigiendo la presentación con vida de nuestros hijos, cinco años de desesperación de dolor de impotencia por no saber dónde están nuestros hijos. Muchísimas gracias a la presidenta que hizo posible este monumento y a todos los que colaboraron”.