* El exdiputado dijo que los abogados de ambos organismos fueron negligentes en el seguimiento de los procesos penales en contra de inculpados y que por eso ahora están libres muchos de ellos
* Por eso, algunos padres ya buscaron a otros abogados, reveló
Alondra García
El exdiputado local Evencio Romero Sotelo acusó al Centro de Derechos Humanos de la Montaña ‘Tlachinollan’ y al Centro de Derechos Humanos ‘Miguel Agustín Pro Juárez’ de “lucrar” política y económicamente con el Caso Ayotzinapa.
Romero Sotelo dijo que tiene “información de primera mano” de que el Centro Pro y Tlachinollan tuvieron responsabilidad en la liberación criminales y policías municipales de Iguala implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014.
Incluso señaló una entrevista que Santiago Aguirre Espinoza, director del Centro Pro, concedió a un medio de comunicación, en la que reconoció que cometieron errores como representantes de las víctimas.
“Es grave que en un asunto tan delicado no se tuviera la pulcritud como abogado para atender con profesionalismo. Aquí lo que han hecho es lucrar económica, política y mediáticamente, en lugar de defender a los padres de familia”, expuso.
En su calidad de abogado, Romero Sotelo aseveró que ‘Tlachinollan’ y el Centro no “atacaron” la resolución por la que se dejó en libertad a los implicados en el Caso Ayotzinapa como supuestos autores materiales.
“A mí como abogado me molesta, me encabrita que estén utilizando el dolor tan grande de los padres de familia. Es cierto que hay responsabilidad del gobierno federal, pero ellos como coadyuvantes con el Ministerio Público debieron de estar presentes en cada una de las audiencias, en cada una de las declaraciones, en cada uno de los interrogatorios”, apuntó.
Por ello, insistió que ambas organizaciones “se dedican más a la cuestión mediática y al lucro de recursos económicos”, y una prueba de ello es que unos 20 padres de estudiantes desaparecidos ya consiguieron a otro grupo de abogados para que los representen.
Comentó que el nuevo abogado de este grupo de padres inconformes “fue a Tamaulipas a checar el expediente y encontró que efectivamente hubo un abandono legal por parte de ‘Tlachinollan’ y del Centro Pro”.
Romero Sotelo explicó que tiene cercanía con varios padres de los 43 debido a que es dirigente de una organización campesina.
Ejemplo de ello, dijo, es que apoyaron a la familia de un estudiante de Tecoanapa que sigue desaparecido tras los hechos de Iguala.
“Esta situación me molesta y por eso hago esta declaración. Voy a seguir señalando a estos señores de Tlachinollan, Abel Barrera y Vidulfo Rosales, porque son unos lucradores, no son defensores de derechos humanos”, sentenció.